¡Se disparan los precios de la vivienda en el mercado global! El PBOC anuncia nuevos desajustes en la compra de divisa extranjera, ¿qué pasa con el mercado Forex estos días? El PMI avanza

El Índice de Precios Industriales repunta al +41,8% a/a en agosto (vs +40,4% en julio). En términos intermensuales +2,8% m/m (vs 0% m/m en julio). Link al documento OPINIÓN: Los precios industriales vuelven a repuntar por Energía (que aporta +1,145pp a la var. a/a), tras haberse rebajado desde el máximo de marzo (47,0% a/a). Ex energía el IPRI se sitúa en 14,4% a/a vs 14,6% a/a.
El registro se sitúa en 50,9 vs 49,4 ant. OPINIÓN: Buen dato que permite una mejora en el mes tras dos registros consecutivos de retrocesos. El avance ha sido posible gracias a la mejora en la componente de servicios (PMI Servicios) que pasa de 49,5 a 51,9. La componente industrial (PMI Manufacturero) retrocede ligeramente hasta 51,0 desde 51,9 ant.
???? #NACIONAL | AMLO anuncia desaparición de Pemex PMI
— Oil&Gas Magazine (@OilGasMagazine) September 21, 2022
???? https://t.co/QhxX58M9W5 pic.twitter.com/yGGRXbnehQ
En tasa intermensual el avance es de +0,7%. En Londres el precio sube+2,1% (m/m) y +6,9% a/a y se sitúa en 682.488£. En el mes anterior la subida a/a se situaba +8,2%, con lo que se produce una aceleración en septiembre. Estos datos son proporcionados por el portal inmobiliario Rightmove.
El banco central ha situado los tipos en el 2,25% desde 0,10% a finales del año pasado. Además, anticipa nuevas subidas en el futuro para combatir una inflación que se encuentra muy por encima de su objetivo (9,9% vs 2,0%). El pico de subida de precios en el mercado residencial se produjo en marzo con una variación de +10,4%.
El PBOC anuncia un incremento del coeficiente de reserva de las entidades financieras sobre la compra de divisa extranjera a través de contratos de futuros. Lo sitúa en el 20% desde 0% anterior.
La intención del banco central de China es frenar la depreciación del Yuan, provocada por la fuerte divergencia en política monetaria frente a EE.UU. y Europa. China seguirá probablemente bajando tipos frente a las subidas generalizadas en las principales economías.