Rusia tiene planeado aprobar el proyecto que legaliza la minería de Bitcoin. ¿Cómo está cotizando BTC hoy?

Después de todos los acontecimientos tan graves que se vieron en la semana pasada, la situación con las criptomonedas se ve un poco mejor, aunque todavía sus estimaciones no se han recuperado. Entre una de las buenas noticias tenemos que el proyecto de minería en Bitcoin está casi aprobado en Rusia, y por el otro lado tenemos que la Fed de EEUU no tiene pensado reducir el porcentaje de tasas en las próximas reuniones, lo que podría provocar un gran problema en el mercado general. En el artículo de hoy hablaremos de estas dos noticias mencionadas, y del valor actual que tiene Bitcoin.
????#ULTIMO: Elon Musk dejará la dirección de #Twitter ???? @WatcherGuru
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) December 19, 2022
Tech con Catalina es una influencer que proporciona información sobre finanzas, economía y criptomonedas. Hace poco publicó acerca de:
- “El Congreso ruso está listo para aprobar el proyecto de ley que legaliza la minería de Bitcoin.
Hay que recordar que todavía las criptomonedas están atravesando por una de sus peores épocas de la historia, conocida como “criptoinvierno”. Esta fase se ha le conoce cuando la demanda decae y el mercado se encuentra en peligro, por lo cual a lo largo de este último año hubo recortes en los precios de muchas altcoins y de trabajadores en empresas exchanges. La minería de Bitcoin no se escapa, muchos de los mineros habrían vendido el 70% de sus fuentes para protegerse de esta caída en masa. Sin embargo la aprobación de esta acción, podría cambiar la historia y el cursor de Bitcoin, aunque se desconoce cuanto pueda ser el efecto. Recordemos además que Rusia es de los países más poblados del mundo y que ya han aceptado el uso de criptomonedas como medio de pago.
____verbolsa.com____
David Battaglia es un youtuber e influencer conocido en las redes por compartir su opinión personal sobre finanzas y criptomonedas. Hace poco dijo un comentario muy asertivo de la situación actual en EEUU.
- “Primero los políticos cerraron al mundo por dos años y luego la FED lo termino de quebrar con la subida de tipos, cuando la data económica del primer trimestre de 2023 salga, la FED descubrirá que bajar tipos no va arreglar nada.”
Contexto: El banco central de EEUU (La Fed) ha ido subiendo las tasas de interés agresivamente en este año, con la “finalidad” de acabar con la inflación altísima que comenzó con la guerra Ucrania y Rusia. Sin embargo lo único que ha pasado en estos últimos 10 meses, es encontrarnos con la economía toda desgastada y a un paso nada más de entrar a la recesión. Aun así el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó que sería muy temprano para ir comenzando a bajar las tasas. Las expectativas de muchos economistas es que ni aunque la Fed baje sus tasas, logrará recuperar todo el desastre que hizo a los mercados estadounidenses (Esto aplica para las criptomonedas también).
Pfizer podría estar en sus últimos días por una demanda de fraude...
La criptomoneda Bitcoin tuvo el día de ayer un precio en $16.719 a las 16 pm, y para las horas actuales tiene un valor total en $16.702 a las 15:50 pm del 19 de diciembre. Esta última caída se representaría en un margen de pérdidas de -0.09% en las últimas 24 horas.
La situación con Bitcoin parece ir mejor de lo que muchos pensaban, ya que de alguna manera la desconfianza en las criptomonedas ha comenzado a crecer en las últimas fechas por la demanda a Sam Bankman-Fried (Ex CEO de FTX) y por la el dueño actual de Binance con los últimos movimientos sospechosos.
En la última semana, Bitcoin solo ha presentado una caída en -1.89%, uno de los promedios más “atraíbles” del momento con todo lo ya mencionado hace poco. Esta criptomoneda tuvo hoy un rango de negociación promedio entre $16.679 (precio mínimo) y $16.813 (precio máximo).
Gráfico actualizado de la criptomoneda Bitcoin en un espacio tiempo de un día