Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

República Dominicana participará en sandbox para evaluar funcionamiento de CBDC

República Dominicana participará en sandbox para evaluar funcionamiento de CBDC | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Stablecoins y CBDC despiertan el entusiasmo en Latinoamérica

    El gobernador del Banco Central de República Dominicana, Valdez Albizu, señaló que explorarán un sandbox internacional para probar una CBDC. Además, analiza el funcionamiento de las criptomonedas para la economía.

    El gobernador del Banco Central de República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, afirmó que continúan analizando y explorando el impacto de las monedas digitales, finanzas descentralizadas y criptomonedas.

    Durante su participación en el evento Fintech Market RD 2021, Héctor Valdez Albizú anunció que el Banco Central de República Dominicana, junto con otros bancos centrales, realizan gestiones para participar en un sandbox internacional para practicar y hacer simulaciones sobre el comportamiento y condiciones de las CBDC.

    republica dominicana participara en sandbox para evaluar funcionamiento de cbdc grafika numer 1republica dominicana participara en sandbox para evaluar funcionamiento de cbdc grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    Héctor Valdez Albizú considera que las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) son un referente para él y puntualizó que están agotando la última fase de análisis y explorando el impacto monetario y funcionalidad de esos esquemas.

    Así lo expresó Héctor Valdez Albizú:

    “No puedo dejar de referirme en este importante foro a las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés), que son obligaciones de los bancos centrales, originadas y transferidas por medios digitales, y que cuentan con el respaldo de estos entes emisores. A este respecto, al igual que otros bancos centrales, estamos agotando una fase previa de análisis y explorando la naturaleza, el impacto monetario y la funcionalidad de estos esquemas”.

    ____Sobota - Sábado____

    Stablecoins y CBDC despiertan el entusiasmo en Latinoamérica

    El gobernador del Banco Central de República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, consideró que el sandbox les permitirá explorar nuevos modelos de inclusión financiera que mejoren los servicios en zonas no atendidas, e incluso contemplan la figura de sub-agentes bancarios.

    El gobernador del Banco Central sostiene que República Dominicana mantiene una agenda digital y para ello promueve la creación de un hub de innovación financiera de dinero digital, con pagos instantáneos, donde haya pagos transfronterizos, e incluya la identidad digital que mejore la economía del país.

    republica dominicana participara en sandbox para evaluar funcionamiento de cbdc grafika numer 2republica dominicana participara en sandbox para evaluar funcionamiento de cbdc grafika numer 2

    Héctor Valdez Albizu lo enfatizó de la siguiente manera:

    Publicidad

    “Hemos visto que nuestro sistema financiero y de pagos ha demostrado capacidad de reinvención e innovación, con ayuda de empresas como ustedes. Desde el Banco Central deseamos reiterar una vez más nuestro compromiso con ese avance y modernización, con ese impulso hacia un sistema financiero y de pagos lo más digital posible”.

    En República Dominicana existe el BitDuarte o El Duarte, la criptomoneda enfocada para impulsar el comercio electrónico, e incluso su sitio web presume que fue diseñada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y pretende generar una alternativa en el mercado.

    El post República Dominicana participará en sandbox para evaluar funcionamiento de CBDC fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad