Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria

Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Incluso en China, que afronta una compleja situación sanitaria, las autoridades dieron ligeros atisbos de una posible flexibilización de su política de COVID cero
    1. La Fed podría ser menos agresiva

      El optimismo inversor se consolida en noviembre. Al igual que ocurriera en la recta final de octubre, el buen tono volvió a caracterizar el comportamiento de los activos de riesgo durante gran parte de noviembre. Entre los principales factores de ese optimismo destacaron las señales de moderación en las tensiones inflacionistas, la desaceleración algo menos pronunciada de la actividad económica y la tentativa estabilización en los mercados energéticos, así como la confirmación de que la trayectoria de la política fiscal en algunos países (como Italia o Reino Unido) parece mantenerse en línea con los objetivos de la política monetaria.

      Otro buen día para #Solana y el mercado en general, los inversores se anticipan a lo que podría ser un dato de inflación favorable a la causa #FED, muchos analistas creemos que este dato podría dar pie a que la fed anuncie el freno de las subida de tasas muy pronto:

      Incluso en China, que afronta una compleja situación sanitaria, las autoridades dieron ligeros atisbos de una posible flexibilización de su política de COVID cero

      En este contexto, los principales bancos centrales se mostraron a favor de aminorar el ritmo en el endurecimiento monetario. En los mercados financieros, las expectativas de un posible pivote en la política monetaria detonaron el rally en las bolsas internacionales y en los activos de renta fija, así como la depreciación del dólar. Este optimismo ayudó a reducir las pérdidas acumuladas en el año, aunque bajo un escenario muy incierto y marcado por la volatilidad.

      Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria - 1Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria - 1

      Gráfico del sentimiento de mercado de EEUU

      La Fed podría ser menos agresiva

      Las actas del FOMC de noviembre se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria. Los miembros de la Fed apoyaron la continuidad de las subidas en las próximas reuniones, pero se mostraban abiertos a que este ritmo pudiera moderarse tras haber realizado cuatro incrementos consecutivos de 75 p. b. Este «pivote» hacia una menor agresividad fue corroborado por el propio Jerome Powell, que apuntó al hecho de que tan pronto como en la reunión de diciembre podría producirse el cambio en la velocidad del endurecimiento monetario.

      Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria - 2Rally otoñal en los mercados financieros... La Fed podría ser menos agresiva; las actas del FOMC se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria - 2

      Gráfico de los futuros del tipo de interés de referencia de la Reserva Federal

      No obstante, Powell también advirtió que, a pesar de la ligera cesión de la inflación, esta todavía se encuentra en cotas muy elevadas y el mercado laboral da pocas muestras de desaceleración, aspecto que justifica la continuidad del alza en los tipos de interés (apuntando a la posibilidad de mantener los tipos algo más altos y durante algo más de tiempo). Con todo, los mercados financieros descuentan que la Fed ralentizará el proceso de subidas de los tipos en diciembre (con un aumento de los tipos de 50 p. b. hasta el rango 4,25%-4,50%), y que a finales de 2023 volverá a situarse alrededor del 4,50%, casi 0,5 p. p. por debajo de lo previsto en octubre. Este giro en las expectativas favoreció el retroceso de las rentabilidades de la deuda soberana estadounidense desde los niveles más altos del año. En noviembre, la yield del bono a 10 años descendió más de 40 p. b., hasta alrededor del 3,6%, mientras que la del bono a 2 años cedió casi 20 p. b., hasta cerca del 4,3%.

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad