Ralentización de la actividad estadounidense en la Bolsa de Valores: Los índices empresariales ISM de manufacturas y de servicios caen y se emplazaron en niveles compatibles con tasas de crecimiento débiles

En concreto, el de manufacturas se situó en los 50,2 puntos (50,9 en septiembre), ligeramente por encima del umbral de los 50 puntos (que delimita la zona expansiva de la recesiva). Su homólogo de servicios se situó en los 54,4 puntos (56,7 en septiembre), ante una bajada importante en los subcomponentes de actividad, nuevos pedidos y empleo.
Así, en octubre, se crearon 261.000 puestos de trabajo, una cifra notable, a pesar de situarse por debajo del ritmo de creación de los últimos meses. La tasa de paro se mantuvo en un bajo 3,7%, mientras que los salarios siguieron marcando avances considerables (4,7% interanual), aunque, de nuevo, por debajo de meses anteriores.
???? TOP 6 consejos para invertir en bolsa
— Faro Bursátil (@farobursatil) November 16, 2022
????Lee nuestro tutorial???? https://t.co/0zXTvtfarA
Los principales ejes de este crecimiento fueron la mejora del consumo privado, el aumento de la actividad turística y el dinamismo de las exportaciones ligadas a la fortaleza económica de EE. UU. durante ese mismo trimestre (cabe recordar que el PIB estadounidense avanzó un 0,6% intertrimestral en el 3T 2022).