¿Qué pasa con las acciones Monte Dei Paschi? El foco se centra ahora en los datos de IPC... El principal accionista de MPS es el Estado italiano

Creación de empleo No Agrícola: 263K vs 255K esperado vs 315K anterior. Tasa de Paro 3,5% vs 3,7% anterior. Salarios Medios/Hora +5,0% a/a vs +5,0% esp. OPINIÓN: Impacto negativo tanto para bolsas como bonos. El empleo mantiene su fortaleza, lo que refuerza el tono duro que mantiene la Fed. Además, los salarios crecen a ritmos históricamente altos, lo que podría desencadenar efectos de segunda ronda. Son datos que dan argumentos a la Fed para seguir subiendo tipos y mantenerlos en niveles elevados. El foco se centra ahora en los datos de IPC (jueves).
El plan de MPS es reforzar las ratios de solvencia mediante una ampliación de hasta 2.500 M€, pero al parecer apenas hay interés inversor. El principal accionista de MPS es el Estado italiano (64,0%) que podría aportar un máximo de 1.600 M€ para no incrementar aún más su participación.
No se vayan todavía, que aún hay más https://t.co/3bH80h6ehx
— Sebastián Puig ⚓ (@Lentejitas) October 10, 2022
MPS cotiza con un P/VCT de apenas 0,2 x (capitaliza 229 M€) y necesita reforzar las ratios de capital (CET 1 FL ahora en 10,8%) para avanzar en la reestructuración del negocio. MPS apenas tiene margen para incentivar la inversión mediante un descuento importante en la ampliación, lleva años en proceso de reestructuración con lentos avances y la probabilidad de ser adquirido por un competidor es muy baja (Unicredit abandonó su interés por MPS hace meses). En definitiva, lo más probable es que MPS compagine la ampliación de capital con la venta de activos/negocios.