Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con el entorno macroeconómico? La Tasa de Paro repunta mientras el ritmo de crecimiento sigue poniendo de manifiesto que la presión inflacionista se mantiene elevada... Dato negativo, que sale peor de lo esperado

¿Qué pasa con el entorno macroeconómico? La Tasa de Paro repunta mientras el ritmo de crecimiento sigue poniendo de manifiesto que la presión inflacionista se mantiene elevada... Dato negativo, que sale peor de lo esperado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. AUSTRALIA
    1. JAPÓN
      1. UEM
        1. EE.UU.

          ALEMANIA (08:00h). - Precios al por Mayor (agosto) +18,9% a/a desde +19,5% anterior. En términos intermensuales +0,1% m/m (vs -0,4% ant.). OPINIÓN: El ritmo de crecimiento sigue poniendo de manifiesto que la presión inflacionista se mantiene elevada. Las tasas de variación intermensuales se sitúan en terreno positivo, al igual que las interanuales, que, aunque aflojan un poco, siguen en niveles muy elevados.

          AUSTRALIA

          AUSTRALIA (03:30h). - La Tasa de Paro (agosto) empeora respecto al mes pasado (3,5% vs 3,4% esperado y anterior).

          OPINIÓN: La Tasa de Paro repunta en agosto, aunque las cifras siguen siendo muy positivas. Más cifras del mercado laboral; los empleos a tiempo completo aumentan, mientras que a tiempo parcial caen. Con esto, la Tasa de Participación alcanza el 66,6% y se alinea con las estimaciones del mercado.

          JAPÓN

          JAPON (01:50h). - La Balanza Comercial (agosto) marca un mínimo histórico (-2,38B yen vs -2,09B yen esperado vs -2,13B yen anterior).

          OPINIÓN: Datos muy malos, que ponen de manifiesto la debilidad del yen y los problemas que esto trae en materia importadora. Respecto a las importaciones, aumentan un +49,9% a/a a raíz de la escalada en el precio de las materias primas, petróleo y gas, entre otros. En cuanto a las exportaciones, se incrementan la mitad que la tasa de las importaciones impulsadas por el envío de automóviles.

          UEM

          UEM (ayer). - Producción Industrial (julio): -2,4% a/a vs +0,0% esperado y +2,4% anterior. En términos intermensuales (m/m): -2,3% vs -1,1% esperado y +0,7% anterior.

          Publicidad

          OPINIÓN: Dato negativo, que salió peor de lo esperado. Caída significativa del indicador de actividad industrial tanto en términos interanuales como intermensuales (igual que en marzo de 2022). Destaca negativamente las caídas en Bienes de Capital (-3,2% m/m) y en Bienes de Consumo Duradero (-1,6%). Por países, Irlanda registró la mayor caída en el mes (-18,9%).

          EE.UU.

          EE.UU. (ayer).- Precios Industriales (agosto): +8,7% a/a vs +8,8% esperado y 9,8% anterior. En términos intermensuales (m/m): -0,1% vs -0,1% esperado y - 0,4% anterior (revisado desde -0,5%).

          OPINIÓN: Los Precios Industriales cayeron por segundo mes consecutivo, pero la cifra sigue elevada. El dato reflejó la moderación de los precios de la energía. Excluyendo los componentes de Alimentación y Energía, los Precios Industriales retrocedieron menos de lo esperado: +7,3% a/a vs +7,0% esperado y +7,6% anterior.


          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad