¿Qué pasa ahora mismo con el mercado laboral? ¿Quiénes son los trabajadores en ERTE? Los resultados de septiembre son peores que en términos de afiliación... El paro en España aumenta en el mes en 17.679 personas

Los trabajadores protegidos por algún tipo de ERTE (ETOP, fuerza mayor y RED) aumentan ligeramente por primera vez desde abril, hasta 21.850 desde 19.849 en agosto, en media mensual. Por sectores aumentan los trabajadores en ERTE principalmente en actividades anexas al transporte, productos minerales y, sobre todo, vehículos de motor; no obstante, las actividades con mayor número de trabajadores en ERTE siguen siendo transporte aéreo (1.988) y servicios de alojamiento (1.814), por delante de vehículos de motor (1.686).
Considerando los afiliados en términos desestacionalizados que no están en ERTE, el crecimiento respecto al trimestre anterior se modera hasta el 0,7% frente al 1,0% anotado en el 2T, lo que confirmaría la pérdida de vigor de la actividad.
Andalucía es la CCAA donde más aumenta el paro en España. pic.twitter.com/wr6mW8d1jK
— Gaspar Llanes /❤️ (@Gllds) October 4, 2022
Gráficos de los datos de los afiliados a la Seguridad Social y los datos de los parados registrados
En cuanto al paro registrado, los resultados de septiembre son algo peores que en términos de afiliación. El paro aumenta en el mes en 17.679 personas, afectado por el fin de la campaña de verano; esta cifra es peor de lo que era «habitual» en un mes de septiembre (–6.900 en promedio en 2014-2019).
En términos desestacionalizados se produce un leve incremento de 466 personas, siendo el cuarto mes consecutivo de aumentos.