Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué datos de las pensiones de jubilación tenemos ahora mismo? Descubrimos un pago de los intereses en el 2,4%-2,5% del PIB... El aumento de los tipos se irá notando progresivamente

¿Qué datos de las pensiones de jubilación tenemos ahora mismo? Descubrimos un pago de los intereses en el 2,4%-2,5% del PIB... El aumento de los tipos se irá notando progresivamente | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El aumento de los tipos se irá notando progresivamente en los próximos años
    1. El déficit en 2023 podría reducirse desde el 1,9% del PIB estimado por el Gobierno para 2022 hasta niveles cercanos al 1,3% del PIB

      Con respecto a las pensiones de jubilación, si consideramos la fórmula que se aplicará en 2023 y que se anunció recientemente,3 estimamos que el impacto en el gasto público alcance los 0,6 p. p. del PIB (es decir, un aumento de más de 1.400 millones de euros).

      Finalmente, y atendiendo a las expectativas de aumento de los tipos de interés por parte del BCE de al menos 100 p. b. adicionales hasta 2023, es razonable que los tipos de interés soberanos acompañen, por lo menos en parte, a este movimiento. Incorporando esta subida de los costes de financiación, estimamos un aumento del gasto por intereses de la deuda pública entre 0,2 y 0,3 p. p. del PIB, lo que situaría el pago de los intereses en el 2,4%-2,5% del PIB.

      Esto también es déficit fiscal interregional:

      El aumento de los tipos se irá notando progresivamente en los próximos años

      Asimismo, el aumento de los tipos se irá notando progresivamente en los próximos años, a medida que el stock de deuda se vaya renovando y la deuda vencida se vaya sustituyendo por otra más cara. De este modo, la tendencia de aumento del peso de los intereses de la deuda en el PIB y en el gasto público se antoja inevitable y significa que la política fiscal encontrará en esta partida una restricción cada vez más fuerte, que debe tenerse en cuenta en el diseño de las políticas futuras.

      ¿Qué datos de las pensiones de jubilación tenemos ahora mismo? Descubrimos un pago de los intereses en el 2,4%-2,5% del PIB... El aumento de los tipos se irá notando progresivamente - 1¿Qué datos de las pensiones de jubilación tenemos ahora mismo? Descubrimos un pago de los intereses en el 2,4%-2,5% del PIB... El aumento de los tipos se irá notando progresivamente - 1

      Gráfico de los datos del gasto en pensiones de la Seguridad Social

      Publicidad

      Hay otros factores que probablemente también presionarán el gasto público al alza, como el impacto de la inflación en los nuevos contratos de suministro de bienes y servicios a las Administraciones públicas, la eventual necesidad de prolongar y/o implementar nuevas medidas de apoyo a las familias y a las empresas para atenuar los efectos de la crisis energética, y el aumento de los precios de los alimentos en sus presupuestos y la actualización del índice de las ayudas sociales, que tendría repercusiones en el aumento de otras prestaciones sociales como el paro.

      El déficit en 2023 podría reducirse desde el 1,9% del PIB estimado por el Gobierno para 2022 hasta niveles cercanos al 1,3% del PIB

      Pese a estos impactos y al efecto residual que el paquete «Las familias primero» todavía tendrá el próximo año, el déficit en 2023 podría reducirse desde el 1,9% del PIB estimado por el Gobierno para 2022 hasta niveles cercanos al 1,3% del PIB, favorecido por el avance del PIB nominal y el impacto de la inflación en el alza de la recaudación al aumentar las bases impositivas. No obstante, cabe mencionar que, más allá de otros efectos, no se consideran posibles medidas discrecionales que puedan llegar a incluirse en la propuesta de Presupuesto de Estado para 2023, que se dará a conocer a mediados del mes de octubre, o la posible sorpresa positiva en la ejecución presupuestaria de 2022.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad