¡Provisiones históricas de la banca española!

Los bancos que forman parte del Ibex 35 provisionan 7.995,5 millones de euros en el segundo trimestre, a causa de la pandemia. Es un 48,5% más que durante los tres primeros meses del año, cuando la cifra de dotaciones alcanzó 3.878 millones.
En total, de enero a junio de 2020, la gran banca española provisionó 11.900 millones de euros, superando con creces las previsiones de los analistas. El banco con la cifra de provisiones más alta es Santander. En el primer trimestre, la entidad presidida por Ana Botín provisionó 7.030 millones de euros, lo que supone un incremento de un 61% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El banco terminó la primera mitad del año con unas pérdidas históricas de 10.798 millones de euros.
Para luchar contra la crisis causada por el Covid-19, BBVA reservó 1.460 millones de euros para el periodo entre enero y marzo. En cuanto a las provisiones en el segundo trimestre, fueron 664 millones de euros, un 45% menos. Al cierre del primer semestre, la entidad presidida por Carlos Torres registraba unas pérdidas de 2.084 millones de euros. Otro banco que también redujo las previsiones fue Bankinter, que cerró el semestre con 192,5 millones de euros en dotaciones.
Estas dos entidades decidieron incrementar sus reservas por la pandemia y ambos terminaron el mes de junio con más de 1.000 millones de provisiones. Las provisiones de CaixaBank por el coronavirus alcanzaron 1.155 millones de euros, mientras que el beneficio del banco disminuyó un 67% en comparación con el mismo periodo de 2019. En cuanto a Banco Sabadell, la entidad cerró el semestre con 1.089 millones de euros en provisiones. Su beneficio cayó un 72,7%, hasta 145 millones.