Previsión de la economía de Latinoamérica

Ahora, por primera vez, la mayoría de empresarios españoles ven la economía latinoamericana con pesimismo, otros 20% la ven de manera positiva y el 13% restante ve las cosas más o menos igual que el ejercicio pasado. La opinión ha cambiado muchísimo, porque el año pasado las previsiones del 64% de los empresarios eran positivas acerca de la economía de América Latina. Profesor de la escuela de negocios Juan Carlos Martínez dijo que "las principales causas de este estancamiento económico hay que buscarlas en la guerra comercial entre EE UU y China, en los problemas con el sector manufacturero global y en la crisis de la economía argentina".
Las perspectivas de las empresas españolas son notablemente positivas para los países como Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica o República Dominicana. La ciudad de México como el destino preferido para invertir sigue siendo la segunda ciudad con mayor economía de Latinoamérica. Por cada 10 firmas españolas, más de ocho confirman tener intereses allí. Frente a 60% en Colombia y Perú, 57% en Brasil y 55% en Chile.
65% de las compañías españolas desea incrementar sus inversiones en América Latina, otros 32% las quieren mantener y solo el 3% restante confesó reducir su exposición. Los fondos se repartirán en casi todos los países latinoamericanos, excepto cuatro: Argentina, Nicaragua, El Salvador y Cuba.