Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Preguntas frecuentes acerca de la seguridad Bitcoin

Preguntas frecuentes acerca de la seguridad Bitcoin | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Desde su aparición en el mercado hasta la actualidad, Bitcoin ha logrado posicionarse entre las tres mejores criptomonedas, debido a que su protocolo incorpora un sistema descentralizado de almacenamiento. Esto quiere decir que cada uno de los nodos que conforman la red posee la misma información. Por tanto, no se requiere de un punto central de decisión. Así, si uno de los nodos llegase a desconectarse, el resto de ellos mantendría la conexión. Por otra parte, está la tecnología blockchain de esta divisa digital, que almacena de forma organizada e inmutable el histórico de las transacciones. Después, los comparte públicamente entre los bloques que conforman la red Bitcoin. 

Además, Bitcoin es popular por mantener el intercambio de pago entre pares, ya que no existen entes bancarios o gubernamentales que regulen su función. Este es un aspecto que genera grandes beneficios con respecto al tema de las comisiones y tasas de transacción. 

Claramente, se puede notar que el Bitcoin integra una serie de medidas de seguridad. Todas ellas se intensifican o refuerzan a medida que la cadena de bloques crece. Sin embargo, son muchas las dudas acerca de la inviolabilidad de este sistema de intercambio virtual, que trataremos de esclarecer a continuación.

 

  •       ¿Es seguro el Bitcoin?

 

A pesar de lo atractivo que pueda llegar a ser el sistema de intercambio Bitcoin, siempre existirán dudas acerca de la seguridad. De hecho, al revisar blogs y sitios especializados en el tema, la primera pregunta de los usuarios suele ser si realmente esta divisa digital es segura. 

Publicidad

En respuesta a esto, te interesará saber que Bitcoin emplea criptografía y un protocolo de alta tecnología. Ambos sistemas se caracterizan por tener un sólido historial de seguridad. 

Además, este sistema de moneda funciona mediante una serie de firmas digitales: clave privada, hash y clave pública. Así, se resguarda la información financiera (transacciones y balances).

Si hay que mencionar una vulnerabilidad de Bitcoin, esta podría estar representada en los propios usuarios, quienes pueden extraviar las contraseñas o borrarlas. Pero este fallo puede solucionarse siendo cuidadoso y usando algunas prácticas de seguridad.

 

  •       ¿Es posible que los usuarios Bitcoin atenten contra el mismo sistema?

 

Que un usuario Bitcoin atente contra el mismo sistema en donde gestiona su dinero, resulta una idea un poco descabellada. Después de todo, ¿Quién querría poner en riesgo sus propias divisas digitales? De igual forma, dicho escenario no debe descartarse. 

Publicidad

En líneas generales, la modificación del protocolo Bitcoin no es una tarea fácil, ya que existen muchos sistemas de seguridad integrados a él. 

Por otra parte, los usuarios son quienes rigen esta plataforma de intercambio digital, pero ellos también tienen ciertas reglas que cumplir. En pocas palabras, ningún usuario puede imponer su voluntad a las otras miles de personas que conforman esta comunidad. 

Los miembros de Bitcoin no pueden usar la divisa para compras o pagos sin una firma validada. Esta medida evita la corrupción en la red, debido a que las personas no pueden usar un fondo que no le pertenezca. Igualmente, ningún usuario generará repentinamente un volumen de Bitcoins incontrolados. Todo movimiento está justificado y certificado.

 

  •       ¿Ha sido hackeado Bitcoin?

 

No. Bitcoin no ha sido hackeado hasta el momento. Sin embargo, se han registrado algunas fallas en dicho sistema. Entre ellas tenemos la incompatibilidad de Bitcoin con respecto a algunos servicios y la vulnerabilidad en la biblioteca usada por la divisa digital. Asimismo, está la interrupción de la red, el retiro del sistema de alerta, las advertencias de seguridad binaria, entre otras. 

Publicidad

Todos estos fallos son solucionados en la medida que son detectados. Así, el software es modificado y los errores son solventados. 

Finalmente, el sistema criptográfico y el protocolo utilizado por Bitcoin, conjuntamente con unas buenas prácticas y soluciones de seguridad, brindan un alto nivel de protección al dinero. Por tanto, el riesgo de pérdida es reducido. 

De hecho, Bitcoin ha desarrollado la encriptación del monedero, transacciones multifirmas, monederos offline y físicos, mejorando la seguridad para tratar de prevenir el hackeo

Conclusión 

Es normal que cualquier persona que considere invertir su dinero en Bitcoin tenga una serie de dudas acerca de la seguridad. Al fin y al cabo, su dinero podría estar en riesgo. 

Afortunadamente, la red de Bitcoin no ha resultado vulnerada por ataques externos o internos. Su protocolo es bastante confiable, al igual que la criptografía. Además, su software es actualizado constantemente para evitar cualquier fallo que cause una pérdida de dinero.

Publicidad

Por tanto, se puede decir que Bitcoin es un sistema de intercambio virtual con un alto margen de seguridad, en el que deberías invertir para rentabilizar tu dinero con tan sólo gestionarlo en una billetera virtual.




Thomas Cohen

Thomas Cohen

Graduado de la Universidad Jagiellonian de la Facultad de Economía de Finanzas y Gestión. Inversor activo presente en el mercado Forex durante 9 años. Invierte principalmente en puestos a largo plazo y se especializa en análisis técnico. Trabajó en el departamento de análisis bancario sobre el puesto de administrador financiero. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad