Precio de la vivienda: entramos en fase de ajuste de precios... Un entorno de elevada inflación; se trata de un pequeño ajuste, que dista mucho de lo ocurrido en 2007. Los precios actuales en España son aún un -11% inferiores

Prevemos caídas en precios de vivienda de -5% en 2 años. Los precios de vivienda en España aguantan mejor de lo estimado en la primera mitad del año, lo que nos lleva a revisar al alza nuestras estimaciones para 2022 hasta +5,1% (vs +1,0% anterior).
Esto sería suficiente para ajustar la sobrevaloración que apreciamos en relación a los salarios, teniendo en cuenta además que estos últimos podrían incrementarse a ritmos superiores a lo habitual (>2%), en un entorno de elevada inflación. La relación entre precios de vivienda e ingresos familiares medios se encuentra en 8,5x, por encima de la media histórica (20 años) de 7,5x, según datos del Banco de España.
El BCE cree que por cada 100 pb q suban los tipos, el precio de la vivienda puede caer entre un 5 y un 15% en la zona euro. Es decir, si el precio del dinero llegase hasta el 5% para controlar una inflación, el precio del "real state" podría caer entre un 25%-75% en los próx años
— Alvaro Basagoiti (@AlvaroTWOL) October 13, 2022
Gráficos con datos del sector inmobiliario
Se trata de un pequeño ajuste, que dista mucho de lo ocurrido en 2007: Los precios actuales en España son todavía un -11% inferiores a los de 2007, según datos de Idealista, mientras que la Renta Bruta Disponible de los Hogares se ha incrementado +15% desde entonces. La tasa de esfuerzo hipotecario está en torno al 35% vs >50% en 2007; La relación entre precios de vivienda e ingresos familiares está en 8,5x vs 9,5x en 2007.