Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Porqué es mejor invertir periodicamente que esperar al “momento óptimo”?

¿Porqué es mejor invertir periodicamente que esperar al “momento óptimo”? | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La estrategia de buscar el momento óptimo para comprar acciones o también llamada market timing requiere de mucho tiempo y análisis. Pienso que con un plan de inversión automatizado y unas reglas bien definidas por nosotros mismos, podemos resistir la tentación de buscar el punto de entrada perfecto para comprar una determinada acción o fondo.

Creo que el market timing puede considerarse como una obsesión en el mundo de la inversión. En casi cualquier publicación financiera que leamos siempre se intenta averiguar hacia dónde se dirige el mercado.

Me gusta la comparación del market timing con la situación de un supermercado lleno y la elección de la caja dónde tendremos que pagar. Puede que tengas mucha suerte y eligas a la primera, la caja más rápida, esto por experiencia rara vez sucede. Otra opción sería ir cambiando de cola conforme avanzas, pensando que te cambias a una más rápida o podrías elegir una desde el principio e ir avanzando poco a poco, sin estres, hasta que te toque pagar.

A pesar de esta comparación con la caja de un supermercado, muchos inversores tratan de encontrar el “momento perfecto” para entrar en el mercado y no lo logran. Según un análisis de la empresa Dalbar, los accionistas de los Estados Unidos han tenido una rentabilidad bastante peor en promedio (4,9% anual) que el S&P 500 en los últimos 10 años. Esto se debe a la mala elección del momento de compra. Si hubieran invertido simplemente su dinero en el índice de S&P 500 durante todo el período hubiesen alcanzado una rentabilidad de 8,5%. La empresa de análisis financiero Morningstar llega a conclusiones similares para los inversores mundiales.

La idea de elegir el mejor momento para comprar una acción parece muy tentadora. Según la lógica de muchos defensores del market timing, sólo habría que seguir las noticias de la bolsa y cuando los mercados bajen mucho sería la oportunidad perfecta para entrar en ellos.

He comprobado personalmente que muchos inversores basan sus compras en función de las noticias que leen por internet o ven en la prensa. Esto puede llegar a ser muy peligroso debido a que estas noticias son siempre reactivas e intentan explicar una situación del pasado. El problema llega cuando muchos de ellos se olvidan de que la bolsa “se fija” en el futuro. Realmente, para pronosticar la evolución de los precios habría que utilizar métodos cuantitativos y correlaciones macroeconomicas para poder evaluar el potencial de crecimiento real de las empresas donde queremos invertir.

Publicidad

Normalmente los periodistas del mercado de valores no hacen todos estos cálculos. Ellos informan de manera descriptiva, por ejemplo: los precios de las acciones de la empresa ABC han subido un X por ciento o han bajado un Y por ciento. Pero los altibajos del mercado de valores son mucho más complejos. Es una tentación peligrosa para los inversores privados deducir el momento perfecto para comprar acciones solo considerando las noticias de la prensa.

Los inversores indecisos caen en el letargo y se pierden el rendimiento de los mercados financieros mundiales. Esto se puede ver fácilmente con las siguientes estadísticas: los inversores que se pierden los mejores 10 días del mercado ya han reducido el valor de su cartera en un 50,8% según un análisis científico (Estrada 2008).

La estrategia de “Buy & Hold” contrasta con la de Market Timing. Para los que todavía no la conozcan “Buy & Hold” significa “comprar y mantener” y es igual de fácil de explicar: Los inversores compran acciones, por ejemplo en forma de ETFs y las mantienen para participar en el rendimiento de los mercados financieros a largo plazo hasta que se logren los objetivos de inversión que tienen marcados.

¿Porqué es mejor invertir periodicamente que esperar al “momento óptimo”? - 1¿Porqué es mejor invertir periodicamente que esperar al “momento óptimo”? - 1Fuente: Bloomberg. Cálculos propios

Desde mi punto de vista la observación diaria de los mercados no sólo lleva mucho tiempo, sino que también implica estrés. ¿Quién quiere pasar realmente el tiempo mirando los gráficos y buscando oportunidades de compra? A no ser que seas un profesional de la inversión o sea tu hobby preferido, creo que existen cientos de actividades para pasar nuestro tiempo libre, sin olvidarnos de nuestra familia y amigos.

Con un plan de inversión bien definido, se puede escapar a la tentación de tratar de ganarle al mercado porque las inversiones se hacen mensualmente, de manera disciplinada y basada en reglas. Los depósitos crean un efecto de costo promedio, haciendo que el momento de entrada sea irrelevante a largo plazo.

Publicidad

Diseñar una plan de inversión lleva su tiempo de planificación y siempre va a estar sujeto a mejoras. Este tema lo trataré en detalle en alguno de mis próximos artículos, mientras tanto puedo adelantar que algunas preguntas fundamentales que te ayudarán a diseñar tu estrategia son ¿cuáles son tus objetivos, tu horizonte temporal, tu tolerancia al riesgo o tu situación económica?

Para ir acabando este artículo cito unas palabras de Zvi Bodie, profesor de Economía de la Universidad de Boston. “¿Cómo se puede determinar con certeza si los precios de las acciones están a punto de subir o no? No se puede, nadie puede, ni siquiera los expertos”.

Por último, Jack Bogle escribió en su libro Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común:

“La idea de que sonará una campana indicando el momento oportuno en que los inversores deberían entrar o salir del mercado carece de credibilidad. Llevo casi 50 años en el sector y no conozco a nadie que haya aplicado esta estrategia de forma satisfactoria y constante. Ni siquiera conozco a alguien que conozca a alguien que lo haya hecho de forma satisfactoria y constante”.


Invierte racionalmente null

Invierte racionalmente

Estudié Ingeniería Industrial en España. Me apasionan las finanzas, el análisis y la calidad.
Soy un inversor particular que le gusta mucho el deporte. Trabajo como consultor en Alemania ayudando a las empresas en su transformación y mejora digital.

 https://invierteracionalmente.com/


Temas

Publicidad
Publicidad