¿Por qué ni Barsa ni Madrid cotizan en bolsa? ¿Qué pasa si los llevamos al parqué bursátil? ¿Quién consideras que gana la batalla económica entre FC Barcelona y Real Madrid?

Quedan pocas horas para que comience El Clásico y seamos testigos del enfrentamiento en el terreno de juego entre FC Barcelona y Real Madrid, pero… ¿Qué hubiese pasado si ese duelo se hubiera llevado a cabo en el parqué bursátil?
???????? Si Argentina ???????? finalmente organizara el Mundial de Futbol del 2030 ⚽️????
— ₿izcocho antiguo y rancio, muy rancio ❤️???????????????? (@Bizco_Chuelo) October 15, 2022
¿En que debería invertir más el país para recibir dicho Evento deportivo? ????
Si enfrentásemos a ambos clubes en una batalla económica de resultados en el último año, el FC Barcelona saldría como ganador…aunque con importantes matices. Y es que la entidad catalana ha presentado recientemente en sus cuentas correspondientes al ejercicio 2021/2022 un beneficio de 98 millones de euros, frente a los 13 millones de euros que ha presentado el Real Madrid. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que para poder ofrecer estos beneficios la entidad catalana se ha visto obligada a realizar varias ventas de activos del club que han aportado unos ingresos extraordinarios de 867 millones de euros.
Si nos da por cambiar el terreno de juego y cambiar el “haber” por el “debe” la situación cambia mucho. Actualmente el Real Madrid cuenta con una deuda neta de 263 millones frente a los cerca de 1000 millones que debe el FC Barcelona a sus acreedores. Por tanto, en este aspecto el club madrileño se desmarca como claro ganador.
Y para ti, ¿Quién consideras que gana la batalla económica entre FC Barcelona y Real Madrid? Déjanos tu voto en nuestras redes sociales o danos tu opinión en Twitter con el hashtag #XTBClasico