Pérdida de dinamismo del mercado laboral; gran caída de la cifra media de parados, ¿qué pasa con el paro en 2022? El mercado laboral dio señales de ralentización

La cifra media de afiliados a la Seguridad Social cayóen julio en 7.366 personas, hasta 20.340.964. En términos desestacionalizados, se registró un aumento de 9.104 afiliados. El paro registrado aumentó en el mes en 3.230 personas, hasta 2.883.812 parados. Los contratos indefinidos firmados supusieron el 41,4% de la contratación en el mes.
Evolución del salario mínimo y el paro en España en los últimos 6 años. pic.twitter.com/EbGT0WAiQl
— ???? Adrián Barbón ???????? (@AdrianBarbon) August 29, 2022
El mercado laboral dio señales de ralentización en el mes de julio, con un tímido aumento mensual de los afiliados en términos desestacionalizados (+9.104 personas, el menor desde abril 2020), rompiendo así la dinámica observada en el mes de junio.
Los datos de paro registrado reafirman esta tendencia, con un fuerte aumento en términos desestacionalizados (+56.945 personas, el mayor desde junio 2020). Por otro lado, sí se mantiene la tónica de los meses precedentes con un fuerte avance de la contratación indefinida.
____Google News - poner al final del artículo____