Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Parallel Finance impulsado por Polkadot recauda $22 millones para productos DeFi

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Más DeFi para Polkadot
    1. Actualizaciones de precios de DOT y KSM

      Más fondos de capital de riesgo fluyen hacia protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y Parallel Finance se convierte en el último en asegurar una ronda de financiación multimillonaria.

      En un anuncio realizado el 30 de agosto, el protocolo de préstamos y staking Defi impulsado por Polkadot, Parallel Finance, dijo que había recaudado 22 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A que lo valoraba en 150 millones de dólares.

      La ronda fue liderada por Polychain Capital con la participación de los inversores habituales de la industria, incluidos Lightspeed Venture Partners, Slow Ventures, Blockchain Capital y Alameda Research.

      Es una de las rondas de financiamiento más grandes en la red Kusama de Polkadot según Parallel y sigue una ronda previa a la semilla de 2 millones de dólares para el protocolo realizada en junio.

      PolkadotPolkadot

      Más DeFi para Polkadot

      Parallel planea llevar más DeFi al ecosistema de Polkadot al proporcionar un conjunto de creación de mercado automatizada, staking, préstamos de subasta y trading de derivados para la red y su blockchain de prueba Kusama.

      El fundador del proyecto, Yubo Ruan, comentó sobre los patrocinadores institucionales que revelan que están fuertemente invertidos en el ecosistema Polkadot:

      “La razón por la que atraemos a muchos inversores, especialmente Polychain liderando la ronda, es porque son uno de los mayores holders del DOT y de Kusama (KSM). Quieren tener rendimiento en este espacio, quieren usar protocolos DeFi”.

      A finales de la semana pasada, Parallel anunció el lanzamiento de su campaña de préstamos colectivos para competir por un slot parachain de Kusama. Su red hermana, Heiko Finance, será la parachain que espera lanzar en la “Red Canaria” de Polkadot.

      Ruan explicó que los holders de DOT y KSM se enfrentan a un dilema entre préstamos y staking. Una tasa de préstamo que sea más alta que la tasa de staking dará como resultado que los tokens no se deleguen, mientras que lo contrario dará como resultado que los holders hagan staking de DOT.

      Como sugiere su nombre, Parallel Finance tiene como objetivo superar este problema ofreciendo “intereses paralelos” utilizando un protocolo de préstamos que permite a los holders tomar prestados activos además de sus derivados de staking.

      parallel finance impulsado por polkadot recauda 22 millones para productos defi grafika numer 1parallel finance impulsado por polkadot recauda 22 millones para productos defi grafika numer 1

      El protocolo utilizará los fondos para ampliar su equipo de los 20 empleados que tiene actualmente. También se expandirá a ecosistemas multi-chain, declaró Ruan, quien agregó:

      “Polkadot es uno de ellos a los que le irá bien, a Ethereum también le irá bien, a Solana le irá bien. Siempre que encontremos problemas en el espacio relacionado con DeFi”.

      Actualizaciones de precios de DOT y KSM

      El token DOT nativo de Polkadot ha ganado un 6.5% desde esta mañana para alcanzar los 27.70 dólares según CoinGecko. DOT ha ganado un 60% durante el último mes, pero se mantiene un 45% por debajo de su máximo del 15 de mayo de 49,35 dólares.

      El token KSM de Kusama, que se utiliza para staking en las subastas de parachain, ha subido casi un 17% en el día, cotizando a 350 dólares. KSM subió a 622 dólares a mediados de mayo, pero actualmente ha bajado un 43% desde esos máximos.

      El post Parallel Finance impulsado por Polkadot recauda $22 millones para productos DeFi fue visto por primera vez en BeInCrypto.

      Publicidad

      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad