Países de América Latina discutirán en Campus Party sobre tecnología blockchain

La nueva edición de Campus Party está enfocada en tecnologías financieras, telecomunicaciones y blockchain, será virtual y será transmitido en Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Brasil.
El foro de tecnología, innovación y emprendimiento, Campus Party, alista su nueva edición virtual, a realizarse del 22 al 24 de julio, en Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Brasil. En el evento habrá hackatones y se abordarán temas como el big data y blockchain,
El Campus Party será gratuito y 100% virtual. Tendrá más de 70 conferencias y decenas de expertos que hablarán sobre temas disruptivos.
Una de las ponencias será “Blockchain y Smart contracts aplicado en las empresas”, donde debatirán Alejandro Panuncio de Cores e Ignacio Varese el 23 de julio a las 20 horas.
Así definen los organizadores la apertura del evento:
“Tres días para disfrutar de conferencias, paneles y entrevistas con los principales referentes del ecosistema innovador regional, anotarse en workshops y aprender de los mejores, participar de desafíos y hackathons, experimentar con tecnologías disruptivas y postularse en búsquedas de las compañías más competitivas del mercado. ¡Los invitamos a inscribirse ahora y comenzar a enterarse de todo lo que se viene!”.
____Sobota - Sábado____
La mesa sobre blockchain estará liderada por Alejandro Panuncio de Cores, quien es un emprendedor con más de 20 años de experiencia en la innovación, tecnología y CEO de la compañía C-Effect Blockchain maximialist.
Además, es co-organizador del Blockchain Summit Global y organizador del Legaltech Summit Uruguay.
El siguiente ponente en la mesa es Ignacio Varese, quien es embajador de la plataforma Blockchain NEM para Uruguay, cofundador del Uruguay Blockchain Summit, es consultor sobre temas blockchain y es cofundador del Blockbear Blockchain for Business.
Entre otros temas que se abordarán están: FinTech, telecomunicaciones, economía, industria, gaming y el futuro del trabajo.
La tecnología blockchain es tema recurrente en los foros, como la nueva edición del Hackathon Castellón de España, el cual se enfocará en soluciones sobre esa tecnología y los ganadores recibirán 700 mil euros.
El post Países de América Latina discutirán en Campus Party sobre tecnología blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.