¡Otra subida de 50 puntos básicos! El dato de la semana serán los resultados del IPC zona euro... La inflación en la zona euro acumula cuatro meses consecutivos de subidas

La inflación en la zona euro acumula cuatro meses consecutivos de subidas y se encuentra en el 8,9%, máximos desde que hay registro en la zona euro. Hace justo un año que los bancos centrales empezaron a tratar a la inflación como un fenómeno “transitorio”, y por esas fechas se encontraba en el 2,1%.
La sólida demanda unido a los altos precios de las materias primas y los problemas en las cadenas de suministro han impulsado a la inflación a los máximos de las últimas cuatro décadas convirtiéndo en un problema global. En los últimos meses se ha agravado aún más por la guerra entre Rusia y Ucrania, y ahora el principal temor son las paralizaciones en el suministro de gas por la dependencia europea a Rusia.
El IPC ha subido el mes de agosto un 10.8%.
— Sheldon (@numer344) August 28, 2022
Pero bueno, mientras estemos hablando de Feijoo, no estamos hablando de que las familias españolas somos casi un 11% más pobres.
Y eso lo sabe muy bien el Gobierno y su caterva mediática.
En las últimas tres publicaciones el dato final ha sido superior a las expectativas, por lo que no sería de extrañar que volviera a ocurrir. Es muy probable que el resultado no tenga ningún tipo de repercusión de cara a la próxima reunión del BCE que se celebrará el próximo 7 de septiembre, ya que los inversores descuentan otra subida de 50 puntos básicos para elevar los tipos a 100 pb por primera vez desde el pasado mes de diciembre de 2011.
Lo que sí podría alterar es la expectativa de cara a las dos últimas reuniones del año, en las que se esperaban dos subidas de 25pb en cada una y podría ser mayores en el caso de que la inflación no alcance un techo.
____Google News - poner al final del artículo____