La compañía Greater Bay Tecnology apuesta por el mercado de las baterías con el lanzamiento de Phoenix
Parece que la compañía ofrece soluciones a los habituales escollos que suelen tener que afrontar en la industria, como la autonomía y climas y temperaturas adversas
Revolución en los coches eléctricos: la batería que logra 1.000 km y se recarga en 6 minutos (en cualquier clima) https://t.co/hJ1cUHJwNU
— elEconomista.es (@elEconomistaes) June 8, 2023
El startup de origen chino afirma que su nueva creación esta creada a base de materiales superconductores y tecnología de administración térmica, lo que permite a la batería en cuestión de minutos pasar de los –20 grados a los 25 grados Celsius, concretamente es capaz de realizarlo en 5 minutos. Además, la batería promete una autonomía de 1000 km.
La compañía obtuvo una valoración superior a mil millones de euros tras dos años de su creación.
A lo largo del día se ha dado a conocer que el tribunal de justicia de la unión europea, el TJUE, ha denegado la limitación de licencias para los vehículos de transporte con conductor, es decir, los VTC, que se había impuesto en Barcelona a empresas como Uber o Cabify
Varapalo al taxi: TJUE tumba la limitación a las VTC en Barcelona de Ada Colau
— Bolsamanía (@bolsamania) June 8, 2023
???? El sector del taxi defiende que sí permite limitar la autorización de licencias VTC
???? El sector VTC celebra el veredictohttps://t.co/QwHp8TL9xP
La alcaldesa de Barcelona Ada Colau había diseñado e implantado una normativa que otorgaba una ratio máximo de licencias VTC de una por cada treinta de Taxi, algo que según manifiesta el tribunal de justicia de la unión europea, incumple la vigente normativa europea y por tanto es contraria al derecho comunitario.
La sentencia acoge “La exigencia de una autorización específica adicional y la limitación del número de licencias constituyen, ambas, restricciones al ejercicio de la libertad de establecimiento, pues la primera limita efectivamente el acceso al mercado a todo recién llegado y la segunda limita el número de prestadores de servicios de VTC establecidos en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB)”.
La union europea pone a disposición de los países miembros unos fondos con valor de 8100 millones para el desarrollo de chips. Un total de 56 compañías de 14 estados de la unión participaran en este proyecto, además hay otras seis firmas españolas que están como socias independientes
Cuatro empresas españolas podrán acceder a los 8.100 millones de inversión europea para desarrollar chips https://t.co/5NmcK4wlub
— elEconomista.es (@elEconomistaes) June 8, 2023
El objetivo de Europa es impulsar el desarrollo de tecnologías de semiconductores, para asi dar respuesta a la escasez en la que estuvo envuelta durante la pandemia y reforzar la industria autóctona. Entre las compañias españolas se encuentran Innova IRV Microelectronics y KDPOF y las de chips de procesado, Openchip y Semidynamics Technology Services. Se cuentan otras firmas españolas entre los socios indirectos como DAS Photonics, Derivados del Flúor, iPronics, VLC-Photonics, Vodafone y Wooptix.