Nayib Bukele acusa a opositores de crear campaña “de miedo” a población por Ley Bitcoin

El presidente de El Salvador reiteró la entrada en vigor de la Ley Bitcoin, el monedero “Chivo” y la apertura de 200 cajeros de la criptomoneda en todo el país, para el 7 de septiembre y acusó a la oposición de “meter miedo” a la población, quien no está obligada a utilizar Bitcoin.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró que la Ley Bitcoin entrará en vigor a partir del 7 de septiembre y que cada ciudadano que descargue la app recibirá 30 dólares equivalentes en esa criptomoneda. El mandatario también criticó que sus opositores están “metiendo miedo” a la población.
El mandatario recordó que el funcionamiento del monedero Bitcoin “Chivo” no será obligatorio, pero que la circulación de la criptomoneda será efectiva a partir del 7 de septiembre. Calificó de “torpe” a la oposición por intentar asustar a la ciudadanía.
Nayib Bukele precisó que después del 7 de septiembre, los salvadoreños verán los beneficios de la entrada en circulación del Bitcoin. En días previos, opositores de derecha han advertido a la población que al usar Bitcoin podrían “perder su dinero” y que el gobierno podría convertir el salario de los trabajadores a la criptomoneda, algo que Bukele negó.
Así lo reiteró el mandatario a través de su cuenta de Twitter:
“Esto será lo que pasará el 7 de septiembre: La gente podrá bajar una aplicación para recibir pagos o regalos en Bitcoin o DÓLARES. Si quieren la descargarán y si no quieren, no. Con ella recibirán 30 dólares equivalentes en esa criptomoneda para consumo. Si quieren, si no, no”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostiene que cuando entre en vigor la Ley Bitcoin la población comenzará a notar los beneficios y su oposición política quedarán como “detractores”, y reitera que con el monedero oficial “Chivo” se podrán hacer transacciones comerciales, recibir o hacer pagos con Bitcoin.
Las declaraciones del mandatario parecen ser bastante sólidas, ya que Bitcoin volvió a superar la barrera de los 50 mil dólares, precio no registrado desde mayo. Hasta hace unas horas, la criptomoneda cotizaba en 50,044.61 dólares. Esta cifra representa un aumento de 2.5% en 24 horas, 6.5% en 7 días y casi 50% en 30 días, según los datos de CoinGecko.
La app “Chivo” también permitirá a los salvadoreños la opción de convertir Bitcoin a dólares y viceversa, de acuerdo con Nayib Bukele, quien recordó que la integración de la criptomoneda viene acompañada de una red de 200 cajeros “en todas partes” del país, las 24 horas del día y no se cobrarán comisiones.
El presidente de El Salvador lo explicó de la siguiente manera:
“Todo el Bitcoin que reciba se convertirá automáticamente en dólares (si así lo desea) y lo podrá dejar en la billetera electrónica o retirarlo en efectivo en cualquiera de los 200 cajeros que estarán en todas partes. También habrá 50 sucursales para retirar o depositar dinero. Los Puntos Chivo se están construyendo en todas partes”.
Recientemente, el Banco Central de Reserva de El Salvador publicó los lineamientos de monederos y normas básicas para facilitar la aplicación de la Ley Bitcoin en las entidades financieras interesadas en prestar servicios de conversión de la criptomoneda a dólares y viceversa.
El documento que emite los lineamientos será de aplicación para los bancos, bancos cooperativos, sociedades de ahorro y crédito que provean servicios de monedero en Bitcoin y dólares, es decir, las entidades deberán pedir autorización para operar con criptomonedas.
El post Nayib Bukele acusa a opositores de crear campaña “de miedo” a población por Ley Bitcoin fue visto por primera vez en BeInCrypto.