¡Mucho ojo a los datos de la inflación! La inflación en la zona euro alcanzó el 10% por primera vez desde que hay registros... El Banco de Inglaterra se vio obligado a volver a comprar bonos

Los mercados continúan ajustándose ante una inflación que no termina de remitir y unos bancos centrales que están dispuestos a subir los tipos de interés hasta que esto ocurra. La posibilidad de que la economía entre en una recesión es cada vez más probable, lo que está llevando a muchos inversores a incrementar sus reservas de efectivo. La inflación en la zona euro alcanzó el 10% por primera vez desde que hay registros.
No deflactar el IRPF..
— Banquero Investor (@BAtipico) October 3, 2022
Impuesto al Patrimonio "solidario"..
Incremento de recaudación en el IVA por efecto inflación..
Así se usa nuestro dinero mientras la riqueza se va y cada vez somos más pobres, pero eso sí, recaudamos más.
Yo sé como acaba esto y no me gusta nada. pic.twitter.com/4krcDcby0p
El Banco de Inglaterra se vio obligado a volver a comprar bonos para estabilizar los mercados después de que la primera ministra Liz Truss anunciara un ambicioso plan de recorte de impuestos y ayudas para amortiguar la subida de la energía.
El BoE, que lleva subiendo los tipos desde diciembre y se disponía a iniciar la reducción de balance esta semana se ha visto obligado a realizar un cambio radical para evitar que las llamadas de margen de muchos fondos no desplomen el mercado. A pesar de que Truss defendió su paquete de ayudas, tanto el FMI como los inversores están presionado para que revalúe el plan y evite mayores presiones de inflación.