Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Monei pide permiso a Banco de España para probar euro digital

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. España continúa integrando la tecnología blockchain en su economía

    La startup española Monei es la nueva empresa en probar el sandbox para lanzar un proyecto piloto de euro digital, basado en la tecnología blockchain de Ethereum 2.0, activos que estarán respaldados por instituciones financieras.

    La startup española que ofrece servicios de pasarela de pagos, Monei, anunció su solicitud al Banco de España para utilizar el esquema sandbox y poner en marcha una prueba piloto de un euro digital con 500 usuarios, desde empresas hasta personas físicas con actividad empresarial.

    Monei queda a la espera del visto bueno del Banco de España para arrancar su proyecto de euro digital bajo un sandbox, con lo que probará el envío de euros entre particulares, así como los pagos digitales, para lo que utilizará un token llamado EURM, basado en tecnología blockchain de Ethereum 2.0.

    CBDC Europa EuroCBDC Europa Euro

    El funcionamiento del euro digital es el siguiente: cada participante de los 500 tendrá 10 euros digitales, hasta llegar a los 5,000 tokens, y cada uno de ellos representará un euro físico que será custodiado en dos cuentas respaldadas por instituciones financieras de España.

    Así lo explicó Álex Saiz, consejero delegado de Monei:

    “Creemos firmemente en los enormes beneficios que el blockchain puede traer a la economía cotidiana. No solo es más rápido, seguro, global y económico, sino que además contribuye a reducir el impacto medioambiental y la inflación. Confiamos en obtener la aprobación pronto y poder comenzar con las primeras pruebas a principios del año que viene”.

    España continúa integrando la tecnología blockchain en su economía

    A finales de septiembre, la startup española Vottun, con el apoyo de PwC, anunció que desarrollará una solución de pago en el sandbox regulatorio español, y utilizará una subvención de Stellar Development Foundation (SDF) por 850,000 dólares, además de que basará su solución en la plataforma.

    En el caso de Monei, los euros digitales estarán vinculados en la compra de bonos verdes del Tesoro en España, es decir, serán canjeables por euros de verdad cuando el usuario lo decida, por lo que, si el token EURM es canjeado en un lapso menor a un año, su efecto inflacionario será compensado por un vínculo endosado a la deuda soberana.

    Publicidad

    Álex Saiz, consejero delegado de Monei, lo explica de la siguiente manera:

    “Es muy relevante la eficiencia energética respecto al euro convencional, gracias al uso del enfoque proof of stake de Ethereum que, frente a otros modelos como el de Bitcoin, no consume tanta energía. El pasado verano, Monei ya obtuvo la licencia de entidad de pago por parte del Banco de España”.

    Sandbox EspañaSandbox España

    En un paso similar, a principios de año, el Banco Central de España anunció que Vottun fue seleccionada para participar en el Sandbox regulatorio y hasta ahora, Stellar anuncia un fondo, a través de su fundación para ayudar a la startup española para una solución impulsada por Stellar para pagos transfronterizos dentro de la empresa.

    Vottun integrará su plataforma en Stellar, que permitirá a los clientes empresariales tokenizar los pagos internos utilizando monedas digitales, ejecutar y liquidar pagos en tiempo real. En tanto, la red de servicios PwC une fuerzas para probar la solución, proporcionará orientación y experiencia en servicios bancarios para respaldar proyectos.

    El post Monei pide permiso a Banco de España para probar euro digital fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad