Según el proyecto de Ley de Finanzas publicado ayer, las previsiones de crecimiento para el país han sido elevadas al 3,7% para el año que viene. En cuanto al 2019, se prevé un crecimiento de 2,7%.
El ministro Hasan Abyaba informó a la opinión pública que una de las prioridades del proyecto de Presupuestos 2020 es la creación de un sistema de educación y formación, cuyo objetivo será disminuir las disparidades dentro de la sociedad. Otro elemento importante será también la implementación de un mecanismo de protección social. Los cálculos presentados están basados en la hipótesis de una campaña de cereal de 7 toneladas y un precio de petróleo de 67 dólares por barril.
Hace una semana el rey de Marruecos, Mohamed VI, se dirigió al sector bancario del país pidiendo que ayude en la financiación de los proyectos desarrollados por los jóvenes. El rey subrayó la importancia de la implicación de los bancos en el nuevo proyecto de desarrollo del país. Los objetivos de dicho proyecto abarcan la estimulación de la creación de pymes que se dediquen a la exportación en África, la concesión de créditos para los proyectos desarrollados por los jóvenes, así como la facilitación del acceso a servicios bancarios para los ciudadanos en general.
Entre los mayores problemas para su implementación en el contexto de los bancos destacó la dificultad que tienen las personas jóvenes en acceder a los créditos bancarios. Por esta razón, Mohamed VI insistió en que el sector bancario muestre una mayor apertura frente a las cuestiones de autoempleo, así como en cuanto a las pequeñas y medianas empresas.
La última encuesta realizada por el organismo estadístico marroquí demostró que dentro de la población del país que cuenta con 34 millones de personas, 6,3 millones son personas jóvenes (entre 18 y 24 años). Según el mismo estudio, las preocupaciones más grandes de las personas en este grupo de edad son: el desempleo, la carestía la vida y la inseguridad.