Mapfre publica sus resultados semestrales. ¿Cuánto perdió a causa de la pandemia?

La aseguradora, tal y como incontables empresas en todo el mundo, no logró evitar las consecuencias de la pandemia. Su beneficio neto sufrió un verdadero desplome.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, el beneficio neto de Mapfre se redujo un 22,7%, hasta los 271 millones de euros. En cuanto a los ingresos, fueron 13.277 millones, lo que supone una caída de un 11,8% respecto al primer semestre de 2019. Las primas cayeron un 12,3%, hasta los 10.983 millones de euros. A finales de junio, el ratio combinado del grupo se situó en 96,7%. Es un 0,8% más que el año pasado. Entre todos estos datos, la cifra más afectada por la pandemia del Covid-19 es el reaseguro. El impacto neto atribuido a esta línea de negocio llegó a los 57 millones de euros, 50 millones de los cuales fueron dedicados a la cobertura de interrupción de negocio. En cuanto al patrimonio neto del grupo, alcanzó 9.542 millones de euros, lo que supone un descenso de un 5,6% respecto a los datos de diciembre de 2019. Los fondos propios ascendieron hasta los 8.342 millones de euros, un resultado 5,8% inferior a la cifra del año pasado. Los activos totales de la compañía alcanzaron los 70.171 millones de euros, un 3,2% menos que a finales de diciembre.
Según explican las fuentes de Mapfre, el Covid-19 fue la causa principal de estos descensos, pero no fue la única. La aseguradora enumera tres factores determinantes en la reducción de primas. La primera causa es la devaluación de las monedas, sobre todo del real brasileño. El segundo factor es la póliza bienal de Pemex emitida en 2019. La tercera causa enumerada por Mapfre es la reducción de primas Vida – Ahorro en España.