Los servicios de pago podrán darse con criptos también, la empresa Ingenico se mostró interesado en Bitcoin y Binance

La Fed presume que el último ajuste de política monetaria se dio por la presión salarial y además por la inflación que tampoco cesaba. El Banco de la Eurozona está mostrando interés en ofrecer servicios de criptomonedas, ya que presuntamente el euro digital no tendrá el apego que ellos buscaban sino se adecuan a los clientes. La empresa especializada en servicios de pago mundial, Ingenico, aceptará criptomonedas como medio de pago. En el artículo de hoy analizaremos todos los temas y mencionados y daremos nuestra opinión personal acorde a la primicia que será vinculada por influencers o medios de comunicación.
Los Twitter Coins serán utilizados como recompensas por los tuits.
— Dani Ramirez-Escudero (@DaniREscudero) February 23, 2023
¿Son los Twitter Coins el fin de la apertura de Twitter hacia las demás criptomonedas como #Bitcoin , #Ethereum o #Dogecoin, ahora que tiene su propio token?https://t.co/tMEMyCwqla
David Battaglia es un influencer que informa diariamente sobre todo lo relacionado a criptomonedas y economía, principalmente si tiene una vinculación con la Fed de EEUU. Hace poco publicó sobre:
- “No dejo de pensar como nos mienten día a día en cada institución. Ahora la inflación es por presiones salariales.”
Contexto: Acorde a lo presentado por el medio de comunicación de CNBC, la Reserva Federal de EEUU o más conocida como la Fed, anunció que los recientes ajustes de política monetaria se realizaron por las presiones salarias, enfatizando que permanecían ‘ajustadas’. Sea el motivo que sea su decisión final será en continuar con los aumentos tasas, pero la inflación actual no se mantiene así por los salarios, más bien va vinculado con los recortes por la pandemia y las impresiones continuas en dólares.
No dejo de pensar como nos mienten día a día en cada institución. Ahora la inflación es por presiones salariales ????#BTC #crypto pic.twitter.com/MQ29AvcH2X
— David Battaglia (@DBATTAGLIAYtube) February 22, 2023
Healthy Pockets es un influencer de finanzas, donde recientemente publicó sobre:
- “Los bancos europeos están mostrando su interés por tradear y ofrecer servicios de criptomonedas a sus clientes.”
Con tanta polémica que existe entre las criptomonedas y las monedas digitales que ya están en proceso de lanzamiento por los principales bancos centrales, a los banqueros no les ha quedado de otra que añadir las criptomonedas o sus CBDC no tendrán el apego que realmente buscan. ¿Pero será realmente bueno este cambio? Dependerá mucho desde que punto de vista quieras observarlo, ya que se facilitaría algunos procesos de pago a través de tus criptomonedas, sin embargo la centralización será un hecho si aceptas los términos y condiciones. Tú decidirás si te sumas o no.
????YA ES OFICIAL????
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) February 22, 2023
Los BANCOS Europeos están mostrando su interés por tradear y ofrecer Servicios #Crypto y #Bitcoin a sus Clientes ????????
Es INEVITABLE ????
Fuente: Comision Europea ???????? pic.twitter.com/hAj5CNpxku
Nuevamente estamos observamos una noticia de Healthy Pockets porque nos pareció algo curioso:
- “El gigante mundial de pagos, Ingenico, ha comenzado a aceptar criptomonedas como medio de pago. La compañía Ingenico tiene actualmente 40 millones de terminales en 37 países.”
Contexto: A través de un comunicado en sus redes sociales y además en la página oficial de internet, Ingenico oficializó un trato con la Fintech Pundi X para habilitar las transacciones de criptomonedas en todo el mundo. Según el influencer, el primer país que podrá contar con estas facilidades será Francia y luego se abrirá a otros mercados de Europa.
????BOMBAZO????
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) February 22, 2023
El GIGANTE MUNDIAL de pagos Ingenico HA COMENZADO a aceptar #Bitcoin y #Crypto COMO MEDIO DE PAGO ????????
INGENICO tiene ACTUALMENTE 40 millones de terminales en 37 países ???? pic.twitter.com/uOb8hH2WN3
Santino cripto es un medio de información sobre criptomonedas, hace poco publicó sobre:
- “Ahora, que ya estamos en un mercado alcista en Bitcoin y criptomonedas, muchos se van a ir saliendo demasiado pronto, bien porque desconfían de la subida, o bien porque recogen beneficios demasiado pronto. El mercado siempre se las ingenia para jugársela al minorista.”
Incluso en los mismos comentarios hay una disputa entre sus seguidores, ya que algunos si han comprendido que cada subida o caída tiene un porque, mientras que hay otros que solo esperan subidas demarcadas para creer que ese es el momento exacto para comprar. Muchos expertos han sacado la conclusión que últimamente los traders se las juegan al minorista y también para corto plazo.
Ahora, que ya estamos en un mercado alcista en #Bitcoin & #Crypto, muchos se van a ir saliendo demasiado pronto, bien porque desconfían de la subida, o bien porque recogen beneficios demasiado pronto. El mercado siempre se las ingenia para jugársela al minorista.
— SantinoCripto® (@SantinoCripto) February 22, 2023