Los salarios subieron en 2019

Teniendo en cuenta solo los 882 convenios colectivos rubricados en el ámbito sectorial (2,35%) el incremento es aún superior y en el ámbito de la empresa se firmó unos 2.654 convenios con un alza inferior (1,94%). Hablando solo de los 941 convenios suscritos en 2019, la subido de los salarios fue del 3,12% y de 3,17% en los de ámbito sectorial o regional.
El Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva durante los últimos dos años recomendaba un incremento salarial del 2% al año. La subida de los convenios con efectos económicos en 2019 fue mayor a la media en los servicios (2,52%), pero inferior en la construcción, la industria y la agricultura.
Educación con el mayor incremento
Educación notó el mayor incremento salarial (5,26%), la siguen las actividades sanitarias y servicios sociales, Administración Pública, Defensa y Seguridad Social y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.
Por otra parte la menor alza salarial registró: las organizaciones y organismos extraterritoriales, las actividades financieras y de seguros y las industrias extractivas, todas en torno a 1%.
La jornada media por convenio fue de 1.750,8 horas al año, reduciéndose a 1.716,3 si hablamos de empresas y en el caso del ámbito superior fueron las 1.753,1 horas.