Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Los que se quedan en tierra | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Manejar un período desastroso como el que estamos viviendo no es fácil.

Salvar a todos es casi imposible y, obviamente, algunas heridas recibidas al intentar hacerlo no sanarán.

Por ejemplo, según los datos en manos de Global Research de Bank of America, gracias al estallido del trabajo inteligente, se estima que el 20% del tráfico aéreo comercial nunca se recuperará.

Por lo tanto, las empresas tendrán que encontrar formas de ganar este dinero de alguna otra manera, mientras intentan cubrir los $ 180,000,000,000 de deuda acumulada solo en 2020.

Desafortunadamente, no habrá lugar para todos en un mercado tan dañado. Es probable que las aerolíneas de bajo costo, al ofrecer mejores precios, obliguen a las de mayores costos operativos a mantener varios aviones en tierra, no pudiendo llenarlos de pasajeros.

Un escenario parecido se repetirá en otras industria, en donde la aceleración del trabajo inteligente ante la pandemia cambió las reglas del juego.

¿Cuál será entonces nuestra obligación en los mercados? Poder entender y responder a estos cambios, adaptando nuestras estrategias.

Por esto te invitamos hoy lunes a las 19.00 (hora España) a iniciar la semana con un análisis de los mercados con el gran trader y estratega del Instituto Español de la Bolsa, Carlos Guayara. Además, nos revelará un elemento básico del análisis técnico, el Price Action. Pero esta vez, Carlos decidió ir un paso más allá…. Más que la teoría demostrará con la práctica los secretos que practican los traders americanos para usar el Price Action y aumentar sus ganancias. ¡No te lo pierdas! INSCRÍBETE


Instituto Español de la Bolsa null

Instituto Español de la Bolsa

 Desde el Instituto Español de la Bolsa propagamos la Cultura Financiera con contenido y herramientas dirigidos a traders e inversores para juntos alcanzar el conocimiento y el éxito en los mercados. https://www.institutoespanoldelabolsa.com/


Temas

Publicidad
Publicidad