Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los precios de los alimentos y de los metales industriales han flexionado a la baja y deberían restar presión tanto en el PCE como en el IPC en los próximos meses... Cierta presión a la baja en las tasas de inflación

Los precios de los alimentos y de los metales industriales han flexionado a la baja y deberían restar presión tanto en el PCE como en el IPC en los próximos meses... Cierta presión a la baja en las tasas de inflación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En el caso de los metales, la ralentización de China y la crisis que está sufrien do su sector inmobiliario han jugado un papel determinante
    1. Leonardo Villar, gerente del ⁦@BancoRepublica⁩, da un clara explicación de las razones por las cuales se aumenta la tasa de interés para enfrentar la inflación y por qué aunque impopular:
  2. Respecto a los cuellos de botella, la información más reciente muestra una clara mejora

    Los precios de los alimentos y de los metales industriales han flexionado a la baja desde el 2T, por lo que deberían restar presión tanto en el PCE como en el IPC en los próximos meses, y tanto en EE. UU. como en otras regiones, como la europea (véase la tabla).

    En el caso de los metales, la ralentización de China y la crisis que está sufrien do su sector inmobiliario han jugado un papel determinante

    Mientras que, en el caso de los alimentos, la resolución de algunos de los problemas en los puertos de Europa del Este (afectados por la guerra de Ucrania) y la mejor cosecha en algunos grandes productores como EE. UU. están detrás de la caída reciente en los precios agrícolas.

    Leonardo Villar, gerente del ⁦@BancoRepublica⁩, da un clara explicación de las razones por las cuales se aumenta la tasa de interés para enfrentar la inflación y por qué aunque impopular:

    Respecto a los cuellos de botella, la información más reciente muestra una clara mejora

    Así, por ejemplo, el coste de los barcos contenedores lleva bajando desde inicios de 2022, tras los máximos alcanzados en la segunda mitad de 2021 (véase el segundo gráfico). Ello también debería ejercer cierta presión a la baja en las tasas de inflación. El principal riesgo en este ámbito sigue siendo la política de COVID cero de China, puesto que el país es una parte central en numerosas de las cadenas de suministros globales.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad