Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los países latinoamericanos en una estrategia arriesgada para abrir sus economías a medida que la pandemia se desvanece.

Los países latinoamericanos en una estrategia arriesgada para abrir sus economías a medida que la pandemia se desvanece. | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los nuevos datos de contagios y muertos por el COVID-19 no son favorables para Latinoamérica, pues ya superan el millón de infectados donde los más del 85% de los casos se centran en Brasil Perú, México y Chile, y el numero de muertos supera los 51,200.

Brasil es el país latinoamericano con mayor numeró de casos y el segundo a nivel mundial, pues ya supera los 514,800 contagios, y con 29,314 muertos por la pandemia lo convierte como el cuarto país con más decesos en el mundo.

Perú se ha convertido en el segundo país con más contagios en América Latina con 164,416 infectados y 4,506 decesos, las cifras ha ido en aumento tras la nueva fase del confinamiento donde ya iniciaron la reapertura de algunas actividades comerciales incluyendo algunos lugares donde predomina el foco de infeccion de la pandemia, dando muestras que Perú como otros países están forzando la reapertura de sus economías al no ver muestras de descenso en los contagios.

Chile ya tiene 99,688 infectados y 1,054 decesos, el gobierno chileno está preocupado por la falta de compromiso de sus habitantes y temen que se expanda a mayor velocidad el virus del COVID-19, por lo que el gobierno hasta el día de hoy ha contratado 10,000 trabajadores del sector salud para contenerlo, pero lo que preocupa es que en la actualidad ya hay más de 3,700 trabajadores contagiados, por lo que siguen las extensiones de tiempo en las restricciones de la cuarentena.

México en su última actualización se acerca a la barrera de los 100 mil contagios, en la actualización de ayer se registraron 90,664 infectados y 10,000 decesos. El país mexicano inicia a partir de hoy una nueva fase del confinamiento a través de la apertura de la economía a través de semáforos para mostrar en nivel de contagios y decesos por región, inicio que se esperaba que ya fuera con un cambio de tendencia descendente en el número de decesos y muertos, pero que desgraciadamente continua de forma creciente.

Al igual que estos países, naciones como Colombia, Venezuela Argentina, continúan batallando para detener los crecientes números de casos y muertos por el COVID-19, lo más preocupante es que, así como crece el numero de decesos y contagios en Latinoamérica, también está creciendo el numero de desempleos por lo que se espera que la tasa de desempleo suba 3.4% los próximos meses alcanzado el 11.5%, por lo que más de 11 millones 500 mil latinoamericanos estarán sin empleo y de continuar la contracción económica que se prevé que descienda más del 5%, el numero de desempleados podrá ser mayor.

Publicidad

La baja demanda causadas por la pandemia y los bajos precios en las materias primas obligan a los países latinoamericanos a implementar estrategias arriesgadas como la reapertura forzada de sus economías ya que no cuentan con los fondos y liquidez suficiente como los países de primer mundo.

Los mercados latinoamericanos necesitan de manera urgente que haya noticias favorables sobre el desarrollo y efectividad de las pruebas con las vacunas, eso impulsará con fuerza a sus divisas y dará mayor certeza de su futuro, también tienen que estar pendientes de lo que ocurra con las cada vez más fuertes tensiones entre Estados Unidos y China que ahora se centra en Hong Kong y la lucha por la búsqueda de su autonomía frente al país chino.

Rafael Quintana Martínez.

Analista financiero de Teletrade México.


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad