Vamos con los tips de la jornada:
Apertura alcista para las bolsas europeas tras las buenas noticias que nos llegan desde EEUU con el desbloqueo de la presidencia. Parece que finalmente Trump cederá el puesto a Joe Biden y los supuestos amaños quedarán para el olvido. Además, se ha conocido, que el partido demócrata planea nominar como secretaria del Tesoro a la expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, una más que experta en políticas ultraexpansivas y muy favorable a la continua flexibilización cuantitativa, incluso a la compra de acciones por parte de la entidad.
Este catalizador sigue apoyando la entrada de importantes flujos en los mercados de renta variable y salidas de los activos refugio. Si sumamos las dos últimas semanas, se ha tenido la entrada de dinero más fuerte de la historia, mostrando que el mercado tiene bastante respaldo por detrás.
Por su parte, los datos económicos acompañan la tendencia. Ayer conocimos el PMI en EEUU, que fue sorprendentemente bueno. Esto provocó una oleada de compras de dólares, ventas de bonos y sobre todo ventas muy agresivas de oro y plata, que llevaron a los metales a caer cas un 3%.
Mientras tanto, seguimos subidos al “efecto vacuna” ya que parece que las dosis llegarán mucho antes de lo previsto. Ayer, el laboratorio AstraZeneca dio también noticias positivas sobre su vacuna, que tiene un índice de efectividad algo más bajo que Moderna o Pfizer, pero también muy interesante y con la ventaja de que su producto se conserva a una temperatura de refrigeración normal, lo cual hace más fácil su distribución.
En la agenda del día, hoy comparece de nuevo Christine Lagarde, presidenta del BCE, pero esta semana los focos apuntan al día de acción de gracias y al Black Friday. Es una semana muy atípica, donde los grandes movimientos quedarán solventados mañana, antes de que los grandes operadores estén de vacaciones.
En Asia, índices claramente en verde, con el Nikkei, subiendo un 2,5% y cosechando el mejor cierre desde el 10 de mayo de 1991. El resto de selectivos también están teniendo muy buen comportamiento.
El petróleo, por su parte, cerró en el nivel más alto de hace 12 semanas, tras mejorar con fuerza las perspectivas de demanda. Parece claro que el anuncio de las vacunas aumenta las apuestas por una mayor reactivación económica el año que viene, lo que tendrá efectos muy positivos en la demanda de barriles. El precio cotiza a estas horas en los 43.50 dólares.
Y en criptodivisas, bitcoin sigue cerca de máximos cotizando en los 18.300 dólares.