Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los flujos de dinero siguen entrando en manada a la renta variable

Los flujos de dinero siguen entrando en manada a la renta variable | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Vamos con los tips de la jornada:

Apertura alcista para las bolsas en una jornada en la que conoceremos los PMI de la zona euro e iremos apreciando los primeros datos económicos tras el estallido de la segunda ola del Covid-19. Las malas perspectivas están siendo compensadas con las esperanzas de la vacuna, que se espera que pueda aplicarse a los primeros grupos incluso en diciembre de este propio año. Mientras tanto, la pandemia ya deja más de 58 millones de contagiados y 1.400.000 fallecidos en todo el mundo.

Pero como digo, el “factor vacuna” está pesando más que nada y, desde la noticia, estamos viendo importantes flujos entrar a los mercados de renta variable y salir de activos refugio. Si sumamos las dos últimas semanas se ha tenido la entrada de dinero más fuerte de la historia, mostrando que el mercado tiene bastante respaldo por detrás.

En cambio, el oro ha tenido las dos semanas con mayor salida de dinero de su historia. Muchos bancos de inversión están empezando a decir que a corto plazo ya no tiene tan claro que vaya a seguir subiendo, nosotros, sin embargo, mantenemos nuestras posiciones fuertes en el metal.

Por su parte, los mercados siguen pendientes del plan de estímulo en EEUU, pero esta semana, los focos apuntan al día de acción de gracias y al Black Friday. Estos son dos acontecimientos muy significativos para el país y que marcan el inicio del periodo navideño al otro lado del Atlántico (Wall Street cerrará por festivo el jueves y abrirá solo media sesión el viernes). Suele ser una semana estacionalmente muy alcista para las bolsas. Este año, veremos cómo las restricciones afectan al comercio minorista y, por tanto, al PIB del primer trimestre de 2021.

En Asia, índices claramente en verde, salvo el Nikkei, que ha estado cerrado por festivo. Sigue coleando el gran acuerdo transoceánico entre Japón, China, Corea y otras potencias del sudeste asiático. Además, Xi Jinping quiere seguir trabajando con otros países, EE.UU. incluido, en más rebajas arancelarias.

Publicidad

En Forex, el dólar baja hasta mínimos de dos años y medio ante una recuperación del apetito por el riesgo.

Los bonos siguen recuperando ante la esperanza de que la Reserva Federal aumente el tamaño de su programa de compras y de más calor a la parte más larga de la curva de tipos.

El petróleo, por su parte, gana posiciones y ya cotiza ya en los 43 dólares.

Y en criptodivisas, bitcoin supera los máximos de 2017 y continúa su escalada a por un nuevo record histórico. Cotiza a estas horas en los 18.500 dólares.

 


TradingPRO null

TradingPRO

StartUP referencia en español sobre gestión y educación, formación y comunicación de inversión y finanzas. https://www.tradingpro.app/


Temas

Publicidad
Publicidad