Los datos de la inflación en la eurozona aumenta más de lo esperado. El dato del IPCA de septiembre fue dispar entre los Estados miembros de la eurozona, ¿qué es el IPCA? ¿Qué mide el IPCA?

La variación interanual del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) aumentó en 0,9 p. p. en septiembre respecto al dato del mes anterior y se emplazó en el 10,0%, un récord histórico. La inflación núcleo (que excluye energía y todos los alimentos) repuntó en 0,5 p. p. y se situó en el 4,8%.
La inflación en la eurozona sorprendió al alza en septiembre, alsituarse en el 10,0%, 0,9 p. p. por encima del registro de agosto, y frente al 9,7% esperado por el consenso de analistas, alcanzando así un nuevo máximo en la serie.
Los precios de los bienes industriales y servicios aumentaron en 0,5 p. p., lo que sitúa a la inflación núcleo en el 4,8%. Es importante destacar, no obstante, que el repunte en el precio de los servicios estuvo influenciado puntualmente por el fin de las bonificaciones en el transporte puestas en marcha durante el verano en Alemania, un factor que debería atenuarse en los próximos meses. Por su parte, los componentes más volátiles, alimentos y energía, mantuvieron su escalada, empujando al alza a la inflación general y ejerciendo presión al resto de los componentes por su capacidad de contagio.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo armonizado (#IPCA). Septiembre 2022
— INE España (@es_INE) September 29, 2022
Variación anual: 9,3%
Nota de prensa: https://t.co/FC3CQIjO0t
Más resultados: https://t.co/jgYIVZjmhk@es_INE #INE
Mientras que en Francia (6,2% desde 6,6%) y España (9,3% desde 10,5%) la inflación se moderaba con respecto al dato de agosto, en este último debido a la caída de los precios energéticos y probablemente a las bonificaciones puestas en marcha sobre el transporte público (véase la Nota Breve), en Alemania (10,9% desde 8,8%) y los Países Bajos (17,1% desde 13,7%) aumentó con fuerza. En Italia, la inflación también se aceleró de forma notable (9,5% desde 9,1%), aunque permanece por debajo del agregado de la eurozona