Desde hace unas semanas el jamón puede ser exportado a China en su forma original con hueso
A diferencia de las dietas veganas que cada año acumulan más partidarios, China amplia su mercado por el jamón de origen español. Hasta ahora el famoso producto no se podía comer cortado a cuchillo de la pata.
En la forma deshuesada el jamón tenía visado desde el año 2007. Gracias a la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España en el año 2018 se comenzaron los trámites para finalmente hacer llegar los jamones al país asiático. Ya no se exige la duración de 313 días de curación de los productos, lo que puede permitir la exportación de otros productos como lomo, chorizo y salchichón.
Una gran oportunidad
Aunque el jamón no está reconocido en China, los distribuidores esperan que el mismo sea el producto por excelencia de origen español. El gran estreno tendrá lugar esta semana durante la Feria de Importación y Exportación de China en Shanghái.
El consejero económico y comercial jefe en la Embajada de España en la capital china asegura que últimamente los productos ibéricos han empezado a asociarse como los productos de lujo en China. Es más - la venta de la carne española ha aumentado en los últimos años. Hace 5 años se vendía jamón por dos millones de euros y ahora la expectativa es de unos siete millones.
Lo que se consumía hasta ahora en China era el jamón deshuesado o en lonchas, ahora podrán probarlo en su formato original. Actualmente el producto ha podido llegar a restaurantes, hoteles y supermercados de alta gama. Los principales consumidores se encuentran en las grandes ciudades como Pekín o Shanghái y son las personas de clase alta o media.