Los bonos a corto plazo se mueven al son de las decisiones de los bancos centrales; los de los datos de crecimiento y de inflación.... Se espera una estabilización en las subidas de tipos en 2023

Se espera una estabilización en las subidas de tipos en 2023 y menores tasas para el 2024. Sin embargo, no hay una correlación perfecta entre subidas de tasas y el rendimiento de los bonos, de hecho como podemos ver en el gráfico inferior en años como 2005 y 2006 subieron las tasas mientras los bonos se quedaron en un rango lateral, mientras que periodos desde 2010 a 2014 cuando las tasas se quedaron estables el rendimiento de los bonos bajó gradualmente del 4% al 2%, solo por poner algunos ejemplos.
#Timing: Aparecieron nuevos mínimos en la AD que no fueron seguidos por el NYSE... eso Agorero+ lo tiene muy en cuenta y está con el dedo en el gatillo mientras aguarda el dato de inflación. El ratio PUTCALL no muestra pánico, más bien lo contrario: pic.twitter.com/96hO513DQc
— ???? Javier Alfayate Gallardo (@JavierAlfayate) October 12, 2022
Sin embargo, lo que sí creemos que tiene una mayor correlación es que los bonos a mayor plazo tienen una mayor relación con los datos de crecimiento y de inflación, mientras que los bonos a corto plazo se mueven al son de las decisiones de los bancos centrales, y este es precisamente uno de los motivos de la inversión en la curva.