Los bancos centrales han determinado la dirección de los mercados; nuevo escenario de tipos más altos, sorprendiendo negativamente al mercado, que reacciona con caídas tanto en bonos como en bolsas
Nuestra Selección Estabilidad presenta una rentabilidad de -0,1% en agosto y -3,4%* desde comienzo de 2022, y cumple el objetivo de preservar capital en un entorno complicado del mercado. Como referencia, en renta fija el Global Aggregate Index muestra una caída de -4,0% en agosto y de -15,6% en el acumulado anual. En el caso de la renta variable, el S&P500 retrocede -4,2% y el EuroStoxx-50 -5,2% en el mes, y las caídas acumuladas en el año alcanzan -17,0% y -18,2% respectivamente.
Los mensajes con un tono hawkish de los bancos centrales en agosto han determinado la dirección de los mercados
La intervención de la máxima autoridad de la Fed (Jerome Powell) en Jackson Hole lo ha cambiado todo. El foco se centra en combatir la inflación y reconducirla hasta el objetivo de la Fed del 2% y preservar la estabilidad de los precios. Powell dijo que seguirán con un ritmo rápido de subidas de tipos de interés, llegando a niveles próximos al 4% para final de año. Y lo más importante, estos niveles elevados se mantendrían a lo largo de todo el 2023.
Los medios explican muy bien por qué los bancos centrales suben los tipos de interés: tratan de frenar la demanda de consumo e inversión. Pero entonces cómo es que los gobiernos suben el gasto que impulsa el consumo y la inversión:
Los medios explican muy bien por qué los bancos centrales suben los tipos de interés: tratan de frenar la demanda de consumo e inversión. Pero entonces cómo es que los gobiernos suben el gasto que impulsa el consumo y la inversión Te explico este disparatehttps://t.co/e5vWG8B3tQ
Este nuevo escenario de tipos más altos y durante más tiempo sorprendió negativamente al mercado, que reaccionó con caídas tanto en bonos como en bolsas
En este contexto, adoptamos un posicionamiento más defensivo en la Selección Estabilidad de cara a septiembre. Consecuentemente, y hasta que termina el proceso de ajuste en la política monetaria de los bancos centrales, eliminamos los fondos con posicionamiento en bonos y concentramos la exposición en renta fija en fondos que inviertan en liquidez.
Entran JPM USD LIQUIDITY (con exposición en EE.UU y que ya ofrece rentabilidades positivas) y el BANKINTER AHORRO ACTIVOS EURO, además de mantener el BNP EURO MONEY MARKET
Seguimos manteniendo fondos alternativos como el FRANKLIN K2, CARMINAG LONG SHORT y el CANDRIAM RISK ARBITRAGE para descorrelacionarnos con la evolución de los mercados. La parte de renta variable la concentramos en el fondo DWS TOP DIVIDENDE con un perfil más defensivo y con sesgo value que trata de captar rendimientos de dividendos de acciones estables y afianzadas en el mercado. Un empeoramiento del fondo de mercado hace que, de momento la composición de la Selección Estabilidad cambie hacia perfiles más defensivos y a una oferta más reducida.
✕
Tabla con los datos de la rentabilidad de la selección de estabilidad de 2022
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER