La mayoría de bancos mundiales están lanzando una versión de su moneda pero digital, muy similar a la estructura que tiene Bitcoin, con la principal diferencia que serán centralizadas. Está noticia ha traído consigo muchos comentarios negativos, ya que todo parece apuntar que su uso será obligatorio en los próximos años. Por ello en este artículo analizaremos los comentarios de ciertas páginas informativas e influencers, para dar nuestra opinión personal sobre la primicia que ellos escojan.
Euro digital: ¿Qué son y qué rol cumplirán los "intermediarios supervisados" en la CBDC europea?...
Mucho cuidado con entrar a los links maliciosos que se están compartiendo como mensajes de los bancos
Crypto Futuro es una página informativa sobre Bitcoin y criptomonedas. Recientemente publicó sobre las CBDC:
- “Año 2023: Los bancos centrales han implementado las CBDC obligatorias y estas son las notificaciones que recibes a diario...No caigas en la trampa, adopta Bitcoin.”
Aunque la fuente no haya sido expresada y parezca algo fake, no se descarta que realmente este pasando este tipo de anuncios en ciertas partes de la Eurozona, ya que Christine Lagarde (La presidenta actual del BCE) habría confirmado que el uso del euro digital será esencial para el futuro. En las imágenes adjuntadas podemos ver ciertos mensajes “sospechosos” que incitan entrar a un link desconocido, quizás no necesariamente sean los bancos centrales sino también un nuevo sistema de “hackeo” camuflado, este tipo de experiencias ya se han vivido muchas veces en los años anteriores.

¿Por qué deberíamos confiar en los políticos sobre esta ley de moneda digitales?
El interrogativo es un influencer de habla hispana que comparte información sobre todo lo relacionado a salud, economía y actualidad. Hace poco compartió sobre:
- “Si los gobiernos pueden obligarlo a tomar una inyección experimental que ahora ha dejado miles de heridos, si no muertos, no se equivoque, vienen por su dinero con un CBDC. Su gobierno no se preocupa por usted. Crecer y despertar.”
Un mensaje muy directo sobre lo que realmente quiere difundir, las vacunas han sido el principal enemigo de este 2022 y también sobre la economía en general. La OMS y los políticos nos han mentido en muchas ocasiones y no creamos que en esta oportunidad las cosas serán diferente, ahora hay dinero de criptomonedas en juego y muchas formas de ser vigilado por los bancos centrales.

Entérate cómo cotiza el dolar y euro en Colombia y México hoy...
El camino a las CBDC será algo inevitable según los expertos
CriptoDaisy es una influencer que ofrece análisis técnico sobre criptomonedas y además educa sobre sistema financiero. El día de hoy por la mañana publicó acerca de:
- “Los bancos han sido avisados por la FED de que «no los animamos ni les queremos desanimar» con dar servicios cripto. Muy buena. Es decir, prepararos, que pronto todo va a ir con la CBDC y mientras tanto haced lo que os dé la gana. Deberíamos fundar un banco.”
El comentario sobre “fundar un banco” hace posiblemente referencia a las wallets privadas que aun pueden mantenerse alejadas de las narices de los bancos centrales. Las monedas digitales son una realidad y tenemos que asumirlo como ciudadanos, con obvias razones sabemos que no todos están de acuerdo con ello y los motivos pueden ser miles, pero alejándonos de lo que es ficticio y que no, tarde o temprano la mayoría usará este modo de pago por la sencilles y evitarse todos los malos ratos.

¿Qué opina la mayoría de personas sobre este tipo de monedas digitales?
Carlos Damián es un diseñador de interfaz mexicano. El día de ayer dio también su opinión sobre las CBDC:
- “Este año todos los países lanzarán CBDC (monedas digitales) al más puro estilo bitcoin. Quizá haya buenos rendimientos ahí para quienes gustan ahorrar e invertir.”
Lo que dice Carlos es quizás una probabilidad, pero como todo banco mundial, las ganancias son siempre mínimas si lo que buscas es “ahorrar” sin riesgo. Dentro de los puntos negativos del CBDC, la mayoría concuerda que la idea es centralizar la ganancia de las criptomonedas, y así posiblemente pagar un impuesto como ya se dictaminó en Italia.
