Publicidad
Publicidad
Publicidad

Los activos de riesgo pueden beneficiarse después de las elecciones presidenciales de EE. UU

Los activos de riesgo pueden beneficiarse después de las elecciones presidenciales de EE. UU | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Las elecciones presidenciales en EEUU, están a unas cuantas horas de llevarse a cabo, y la incertidumbre en los mercados es cada vez más grande.

Las encuestas colocan 10 puntos arriba al candidato demócrata Joe Biden, frente al candidato republicano Donald Trump, dándole una gran ventaja a Biden para llevarse la victoria.

Pero, no podemos olvidar que el 2016 el Brexit y la inesperada victoria Trump frente a la candidata demócrata Clinton, nos demostraron qué no se puede celebrar antes de los de tiempo.

Estas elecciones pudieran ser las de mayor participación electoral en la historia de los EEUU, al día de hoy han emitido su voto más de 93 millones de norteamericanos, en la gran mayoría de los estados los electores continúan mostrando su histórico favoritismo partidista, por lo tanto, la clave serán los votos de los electores indecisos, donde muestra ligera ventaja Biden.

El candidato demócrata lidera la intención de voto en 21 estados (en 18 por más de 10 puntos y en 3 por entre 5 y 10 puntos) y sumaría 233 electores. El candidato republicano lidera en 20 estados (en 14 por más de 10 puntos y en 6 por entre 5 y 10 puntos) y sumaría 126 electores. En los 10 estados restantes, que suman 179 electores, las diferencias son inferiores a 5 puntos, o están entre 5 y 10, pero se trata de distritos en los que las encuestas tuvieron un margen de error demasiado grande en 2016.

Los mercados muestran sentimientos encontrados a la hora de elegir a su favorito, esto se debe a que con una victoria de Biden, causaría mayores y nuevos impuestos, algo no bien visto por el sector empresarial, pero, que por otra parte, el democrata aprobaría un mayor paquete de estímulo para apoyar a la recuperación de la economía norteamericana, y mayor una mayor estabilidad política exterior, lo que brindaría confianza en el mediano plazo a los mercados.

Publicidad

Una sorpresiva victoria de Trump, tampoco seria mal vista por los mercados, ya que a su manera le ha devuelto la fortaleza a la economía de los EEUU, los mercados de valores se han mantenido en máximos históricos, pero, la gran loza pesada, de como ha manejado su política exterior, así cómo la pandemia del COVID-19, pudiera ser fundamental en la decisión de los estados indecisos a la hora de emitir su voto.

Una contundente victoria de cualquiera de los candidatos el próximo martes, puede dar impulso a los activos de riesgo.

De presentarse resultados cerrados, causaría demasiada incertidumbre y volatilidad, debido a que los partidos presentarían impugnaciones y disputas legales para buscar nuevos recuentos de votos, por lo tanto, los inversores con base a dicha incertidumbre buscarían activos de refugio dándole un mayor impulso al billete verde.

Sugerimos estar pendientes a la evolución del Índice dólar que buscará romper la resistencia próxima en 94.74 y ahora buscar el siguiente nivel en 95.72, para un movimiento bajista buscaría el soporte de 92.52 y después alcanzar el rango de 91.77 mínimo del 1 de septiembre del 2020.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad