Las tiendas emplean a miles de personas más. El periodo de compras navideñas está acercándose.

Según las previsiones, cada hogar español gastará una media de 944 euros entre Black Friday y el día de los Reyes Magos. Se nota que cada año las compras navideñas empiezan más temprano, así que no es de extrañar que las empresas de consumo empiecen a prepararse con antelación.
La consultora Simon-Kutcher ha calculado que, si se tiene en cuenta todos los sectores, se crearán más de 450.000 de empleos, lo que supone un 5% más que el año anterior. Al mismo tiempo, se establecerá un récord histórico. En cuanto a su distribución territorial, se estima que el empleo navideño crecerá más en Madrid y Cataluña, un 15% y un 9,5% respectivamente.
Mirando por sectores, un 40% aumentará el empleo en empresas de gran consumo que ofrecen productos relacionados con la Navidad (juguetes, turrones, etc.). Un 15% crecerán los sectores de distribución y transporte, mientras que un 12% la hostelería y 5% la banca y contact center.
Se estima que el 40% de las compras navideñas se realizarán a través de Internet. Por lo tanto, las tiendas online también han empezado a aumentar el empleo para el periodo más importante del año desde el punto de vista comercial. Amazon, por ejemplo, ha publicado ofertas para 4.600 empleos, que reforzarán las plantillas de centros logísticos y de distribución. Mientras tanto, Seur contará con 2.700 nuevos empleados y Correos con 2.200. La compañía logística Uno espera que durante Black Friday se envíe un 10% de paquetes más que el año pasado, o sea, 3,5 millones.