Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las elecciones estadounidenses tienen ciertamente el potencial de inyectar cierta volatilidad en los mercados

Las elecciones estadounidenses tienen ciertamente el potencial de inyectar cierta volatilidad en los mercados
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Orla Garvey, gestora sénior de carteras de renta fija de Federated Hermes Limited

    Como sabéis, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ganado este sábado las primarias del Partido Republicano en Carolina del Sur, lo que le pone cada vez más cerca de que su partido lo declare su candidato oficial para las elecciones presidenciales de noviembre.  

    Os presentamos el último comentario de Federated Hermes en el que Orla Garvey, gestora senior de carteras de renta fija, en el que asegura que "aunque la renta fija se verá impulsada en gran medida por el entorno macroeconómico, las elecciones estadounidenses tienen ciertamente el potencial de inyectar cierta volatilidad en los mercados". También que "una presidencia de Trump tendría repercusiones a escala mundial; en el actual entorno geopolítico volátil y tras los recientes comentarios de Trump sobre la OTAN, el riesgo de un mayor gasto fiscal debería extenderse a los países europeos".

    Lee más sobre la economía actual: ¿Cómo va el barril Brent hoy? Los futuros del WTI en momentos críticos ¿Cuánto se suele pagar de gas natural?

    La gestora analiza brevemente en qué situación nos encontramos a este respecto, así como qué pasaría en el caso de que Donald Trump volviera a tomar la presidencia de Estados Unidos.

    Orla Garvey, gestora sénior de carteras de renta fija de Federated Hermes Limited

    Aunque la renta fija se verá impulsada en gran medida por el entorno macroeconómico, las elecciones estadounidenses tienen ciertamente el potencial de inyectar cierta volatilidad en los mercados. Suponiendo que Trump se ciña al guion de su último mandato, podríamos esperar un aumento de los aranceles -con China y Europa aparentemente en su punto de mira-, recortes de impuestos y un mayor potencial de expansión fiscal. Una presidencia de Trump sería más impactante si los republicanos obtuvieran una victoria total en la Cámara de Representantes y el Senado y en este escenario veríamos el riesgo de un mayor gasto fiscal. En el entorno actual de grandes déficits que necesitan ser financiados, esto significaría probablemente que los inversores exigirían más prima por plazo para respaldar la deuda estadounidense, es decir, curvas más pronunciadas. Trump ha criticado abiertamente a Jerome Powell, presidente de la Fed, y ha amenazado con sustituirlo cuando termine su mandato en 2026; si Powell fuera sustituido por un presidente más "dovish", esto podría tener implicaciones para las expectativas de inflación, que hasta ahora se han mantenido notablemente bien ancladas. Por supuesto, una presidencia de Trump tendría repercusiones a escala mundial; en el actual entorno geopolítico volátil y tras los recientes comentarios de Trump sobre la OTAN, el riesgo de un mayor gasto fiscal debería extenderse a los países europeos. Esto plantea la posibilidad de una reforma de las normas fiscales en el futuro y apuntaría de nuevo a la necesidad de una mayor prima por plazo en los mercados de deuda pública.

    Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Donald Trump

    chinaestados unidosEuropa

    Aranceles

    riesgo

    Jerome Powell

    Volatilidad

    presidente de la fed

    Otan

    renta fija

    Países Europeos

    senado

    camara de representantes

    gestora

    reforma

    MercadosFederated Hermes

    déficits

    deuda estadounidense

    normas fiscales

    comentario

    geopolítico

    expectativas de inflación

    entorno macroeconómico

    gasto fiscal

    recortes de impuestos

    Orla Garvey

    curvas

    Elecciones presidenciales

    partido republicano

    expresidente

    primarias

    Carolina del Sur

    candidato

    expansión fiscal

    financiados

    prima por plazo

    escala mundial

    mercados de deuda pública.

    Publicidad
    Publicidad