Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las criptomonedas más recomendadas en 2022.

Las criptomonedas más recomendadas en 2022.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Teniendo en cuenta los mercados, no cabe esperar que los valores sean muy positivos por el momento. Pero hay que tener en cuenta que la puerta hacía las grandes inversiones se abrirán en Marzo. Sobre mediados de Marzo ya hay que tener el sitio, pues después a tiempo pasado tocará esperar a tener las próximas entradas para favorecerse al máximo de unas buenas oportunidades. Teniendo en cuenta el pronóstico vamos allá con las criptomonedas más recomendadas:

1.Criptomonedas como reserva de valor; Bitcoin (BTC) y Ether (ETH).

La recomendación más segura tanto para nuevos como para veteranos es optar por aquellas monedas que tienen muy buena reputación comercial, ya que son las que tienen un mercado más sólido y gozan de una mayor adopción comercial.

La primera opción sin duda es Bitcoin, principal criptomoneda de este ecosistema. Si bien ella nació hace más de 10 años pensada como un sistema de pago entre personas, hoy día se ha convertido en una excelente reserva de valor que muchos califican como “El nuevo oro digital”. Su buena reputación ha llegado a tal punto que el gobierno de El Salvador la hizo moneda oficial, y muchos otros países están planteando regularizar al menos su comercialización.

Por otro lado tenemos a Ether, moneda digital que ocupa el segundo lugar de capitalización en el mercado, la cual tiene muy buena cotización y sobre la que hay muchas expectativas ante la inminente llegada de Ethereum 2.0, la nueva actualización para su red que traerá cambios operativos importantes.

Es importante destacar que si bien Ether es distinta de Bitcoin en cuanto a misión y visión, entusiastas e inversionistas ven mucho potencial a largo plazo en esta moneda, sobre todo por su ecosistema asociado. Sectores como DeFi y los NFT están principalmente consolidados en esta red, por lo que se mueven miles de millones de dólares en ETH diariamente en operaciones comerciales.

Publicidad

A pesar de que Bitcoin actualmente se cotiza por debajo de los USD $45.000 por unidad y el Ether ronda los USD $3.180, son muchos los analistas y entusiastas que coinciden en que ambas criptomonedas se puede revalorizar notablemente a mediano / largo plazo, proponiendo precios superiores a los USD $100.000 y USD $20.000 respectivamente para los próximos años.

2.Monedas de proyectos Blockchain; Cardano (ADA) / Avalanche (AVAX) / Solana (SOL) / Polkadot (DOT).

Una de las carreras más interesantes que tiene lugar en el ecosistema de las monedas digitales es la que emprenden varios proyectos interesados en destronar a la red de Ethereum. A pesar de que esta última tiene a la mayor cantidad de operadores y aplicaciones descentralizadas operativas, la espera por Ethereum 2.0 y los problemas operativos están haciendo a muchos buscar otras alternativas más escalables y económicas.

Mientras Ethereum lucha por resolver esos problemas antes mencionados, proyectos como CardanoAvalancheSolana y Polkadot se han venido posicionando con fuerza en el mercado, por lo que sus monedas han ganado mucha relevancia comercial por los grandes volúmenes de compra / venta registrados en los últimos meses.

Los ecosistemas DeFi y NFT que hacen vida en estas redes mueven cada día mucho más capital, por lo que las criptomonedas nativas están ganando cada vez más reputación comercial y tienen potencial para multiplicar su cotización actual. De manera que no es mala idea tenerlas como opción ahora que se pueden conseguir a mucho menor costo que hace algunos meses atrás.

3.Soluciones de segunda capa para Ethereum; Polygon (MATIC).

Publicidad

Una alternativa que se ha vuelto muy popular para abordar los problemas que actualmente tiene Ethereum son las soluciones de segunda capa, es decir redes alternas que sirven para compilar y agilizar transacciones en el Blockchain de ETH, las cuales han hecho avances importantes y gozan de gran adopción entre conocedores.

A pesar de que hay muchas soluciones de este tipo que operan sus respectivos tokens, uno de los proyectos que ha tenido muy buen desempeño en el último año es Polygon, cuyo token MATIC ha cotizado bastante bien durante dicho período a medida que se hacen importantes anuncios tecnológicos.

Mientras entusiastas siguen esperando por Ethereum 2.0, Polygon ha presentado soluciones muy importantes en materia de escalabilidad y sustentabilidad para su ecosistema, por lo que son cada vez más los proyectos que la utilizan para aprovechar las bondades de Blockchain. Esto sin duda alguna tiene muy buen impacto sobre la cotización de su token, más aún ahora que la red cuenta también con un mecanismo de quema para MATIC, dotando de propiedades deflacionarias a la moneda digital.

  1. Monedas del Metaverso; The Sandbox (SAND) / Decentraland(MANA).

Seguramente habrás oído hablar en tiempos recientes sobre el Metaverso, en especial después que Facebook anunció que iría con todo para crear su propio universo digital.

Pues sí, aunque la idea del Metaverso ya tiene mucho tiempo sobre la mesa, estos últimos meses ha ganado más relevancia porque ahora son muchas las empresas que están apostando a este nuevo ecosistema. El espacio Blockchain no se queda atrás, y desde hace ya cierto tiempo cuenta con dos proyectos que saltaron al centro del foco cuando la gente quiso saber más sobre el tema, y estos son The Sandbox y Decentraland.

Dichos ecosistemas operan sus propios tokens, teniendo a favor el hecho de ser descentralizados y una apuesta completamente funcional basada en Blockchain, la cual cuenta con una sólida base de usuarios que va en aumento conforme el Metaverso suma cada vez a más personas interesadas.

Publicidad

SAND y MANA son los tokens emblema del sector del Metaverso en Blockchain, así que no es de extrañar que conforme este tema sea más relevante, cada vez vaya a haber más interesados en operar con estas monedas digitales, aumentando así su cotización en los principales mercados.

  1. La carrera a la fama Crypto.com Coin(CRO).

Claro, está moneda se está bordando un camino al estrellato con inversiones millonarias que llegarán al corazón de los más desconfiado. La gran campaña y su equilibrio en momentos volátiles la meten en el top. Vista a grandes oportunidades como las demás, está moneda lleva un librillo que la consolida con un crecimiento de año de un 800%. Al igual que se determino un final de año con un eje de 0.40 dólares que difícilmente a roto en un corto tiempo, llegando a un valor de 0.87 dólares de máximo.

&Conclusión;

Tenga presente que todas las criptomonedas antes reseñadas operan en diferentes mercados, por lo que su evolución también dependerá de lo que esté pasando en estas esferas. El año 2021 nos enseñó que este mercado puede ser muy volátil, pero también que hay oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a operar de forma inteligente. 

A pesar de que son muchas las monedas que existen en este sector, tenga presente que cualquier inversión puede resultar especialmente riesgosa, por lo que lo más conveniente es investigar al respecto y analizar los datos de mercado antes de tomar cualquier decisión.

El mercado de las criptomonedas constantemente nos da sorpresas y un escenario que sorprendió a muchos fue la caída vista en los precios a finales de 2021, la cual todavía no ha dado señales claras de querer revertir y ya se ha extendido durante enero de este nuevo año. Si bien para algunos esto ha representado pérdidas, muchos otros ven en la caída una excelente oportunidad de negocio, ya que está al alcance la posibilidad de invertir en criptomonedas con muy buenas perspectivas antes de que estas aumenten de precio una vez que revierta esta tendencia bajista que afecta al mercado.

Publicidad

Importante: Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado en muchos países, cuyos precios pueden ser altamente volátiles en momentos de especial interés. Tenga esto siempre presente antes de invertir su capital.

 

 


Jorge Raúl Jimenez

Jorge Raúl Jimenez

Redactor de FXMAG. 

Estudia todo el movimiento del comercio mundial. Control sobre criptografía, bolsa, mercado. 
Lleva acabo el seguimiento de proyectos de inversión de gran desarrollo y de más proyectos. Confluye con objetividad datos para determinar porque se producen procesos de inversión, o bien la parada o caída de éstos.
Presenta proyectos novedosos y sus empresas, con buenos objetivos de futuro.
Influencia de los metaversos y donde nos llevan con sus investigaciones.
Explica riesgos de inversión,  si hay información que lo determine sobre algún producto del mercado.
 
 


Temas

Publicidad
Publicidad