Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Las bolsas americanas estarán listas para otra semana de turbulencia?

¿Las bolsas americanas estarán listas para otra semana de turbulencia? | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

 Tras estas 2 ultimas semanas de turbulencias en los mercados mundiales, EEUU esta siendo fuertemente afectado por la rápida propagación de la pandemia del COVID-19 y es posible que continúe el gran nerviosismo en el país norteamericano. 

 A pesar de que el banco central y el gobierno de Estados Unidos han intervenido de una y mil formas para tratar de calmar a los mercados, y garantizar la liquidez y proteger los empleos con estímulos fiscales y tasas de interés bajas para apoyar a las empresas, los inversionistas continúan con pánico y esto se esta viendo reflejado en sus índices bursátiles que han caído casi 30% desde su máximo alcanzado en el mes de febrero. 

 Tras los pésimos datos presentados la semana pasada en las en las peticiones de subsidio de desempleo que subieron fuertemente a 281k solicitudes frente a las 220k esperadas ha generado que se pronostique un futuro de incierto a negativo, la razón principalmente es la baja actividad económica en general y eso tendrá un impacto en la economía del país, las utilidades de las compañías y la confianza del consumidor.

Consideramos que los factores mas importantes a seguir en el corto plazo es conocer el monto del plan de rescate por parte del gobierno de EEUU a la economía, este presupuesto se definirá en los próximos días ya que los senadores aun lo están debatiendo y que al no aprobarse ha causado que los indices Dow Jones, Nasdaq y S&P500 estén a la baja, otro punto es la efectividad que tenga el plan de acción de contingencia y que tiempo tardará en hacer una contención del virus que será determinante en la mediano plazo.

 Además los reportes en el sector inmobiliario destacando las Ventas de viviendas donde se espera un descenso a 750k desde los 764k ventas del reporte anterior. Por otra parte el PIB trimestral donde se espera que por 3er. mes consecutivo continue al 2.1%, pero que al mostrar de un resultado distinto dará volatilidad en los mercados, y las Ordenes de bienes duraderos que mide el cambio en el valor total de los nuevos pedidos de bienes no perecederos, excluyendo el transporte y donde se espera una fuerte caida desde el 0.8% del mes aterior al -0.3%.

 Por lo que sugerimos estar pendientes de los fundamentales debido a que estos influirán esta semana para ver que dirección toman los inversionistas .

Publicidad

Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad