Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las bolsas aguantan soportes mientras esperan anuncios de nuevos estímulos

Las bolsas aguantan soportes mientras esperan anuncios de nuevos estímulos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Vamos con los principales tips de la jornada:

Sesión muy bajista la de ayer, con WallStreet en modo sell-off. La adopción de toques de queda y restricciones de movilidad debido a la segunda ola del Covid-19 ha generado pánico en los inversores, que ven como el cuarto trimestre puede volver a dejar importantes contracciones económicas cuando se esperaba justo lo contrario.

El virus se expande más rápido que nunca. Las Esperanzas están en la vacuna que desarrolla la farmacéutica Astrazeneca junto a la Universidad de Oxford. La compañía publicó ayer lunes que la respuesta inmunológica en ancianos, el grupo que registra mayor mortalidad hasta la fecha, es "sólida" y que ya se está avanzando para su aprobación. Ésta vacuna continúa siendo una de las más avanzadas en la carrera por ser la primera cura del coronavirus.

Los valores sensibles al miedo al virus como por ejemplo las aerolíneas lo han pasado muy mal. Este sector terminó ayer con una caída cercana al 6 %, mientras que las grandes líneas de cruceros sufrieron también un grave desplome.

Por su parte, el indicador de volatilidad VIX se ha ido a máximos de siete semanas mostrando con claridad la tensión que ha vivido el mercado en el día de hoy. Ya comentábamos ayer la señal alcista que estaba dejando.

El mercado necesita catalizadores y seguimos todos pendientes del plan de estímulo en EEUU. Tras las palabras de Nanci Pelosi diciendo que estaba muy esperanzada, parece que Trump está forzando la maquinaria para dejar su aprobación lo más cerca posible de las elecciones. Quizá sea su última gran carta electoral. La ayuda llegará, eso seguro, falta ver cuándo y en qué cantidad.

Publicidad

En Europa, este jueves le toca la papeleta al Banco Central Europeo, donde esperamos que hablen de nuevos estímulos. Lo que está claro, es que la segunda oleada, siendo tan agresiva, va a apretar las agendas de los Bancos Centrales y los gobiernos, que necesitan sacar la artillería para frenar el pánico, y no esperamos menos.

En la agenda macroeconómica, atención a las cifras de IPP en Francia o a las de desempleo en España. También, como siempre, seguiremos pendientes de las conversaciones en torno al Brexit.

En Asia, los índices chinos suben tras conocer un buen dato de beneficios empresariales. El Nikkei japonés permanece plano y el Kospi cae algo más del 0,5%.

El crudo sigue perdiendo posiciones y nos mantenemos por debajo de los 39 dólares. El oro, por su parte, cotiza lateral en los 1905 dólares.

En criptodivisas, bitcoin sigue cerca de sus máximos en los 13100 dólares. Con esto, ya ha subido alrededor del 75% este año y las perspectivas siguen siendo muy alcistas.


TradingPRO null

TradingPRO

StartUP referencia en español sobre gestión y educación, formación y comunicación de inversión y finanzas. https://www.tradingpro.app/


Temas

Publicidad
Publicidad