Las Actas de la Fed muestran un tono duro; las Actas reiteran la necesidad de combatir la inflación pese a los efectos negativos que la subida del tipo... . Esta evolución está claramente condicionada por los precios de la energía
El IPC final de septiembre 10,0% a/a, en línea con el dato preliminar y vs. 7,9% anterior. Dato sin sorpresas. Queda en línea con el registro preliminar. Esta evolución está claramente condicionada por los precios de la energía y da más argumentos al BCE para que siga con su ciclo de subida de tipos.
Los Precios Industriales +9,7% a/a en septiembre vs. +8,9% estimado y +9,0% anterior
Continúa la escalada del indicador, que avanza incluso a mayor ritmo de lo esperado, y anticipa más tensiones a futuro en los precios finales (el IPC). La debilidad del yen contribuye a este repunte porque implica un mayor coste de las importaciones.
El Gobierno subirá las pensiones un 8'5 el próximo año 2023 según el IPC para que nadie quede atrás:
El Gobierno subirá las pensiones un 8'5 el próximo año 2023 según el IPC para que nadie quede atrás.. Eso, el PP, Vox y C'S no lo habrían hecho en la vida, ésta gente sólo gobierna para que los ricos se hagan aún más ricos a costa del trabajador/a..
— ????????Suiza-Panamá???????? (@PanamaSuiza) October 5, 2022
Las Actas de la Fed muestran un tono duro
Corresponden a la reunión del 20/21 de septiembre cuando la Fed subió el tipo director en 75 p.b. hasta 3,0%/3,25%. Las Actas muestran que la inflación sigue siendo el foco de la Fed. Para reducirla el tipo director debe seguir elevándose hasta un nivel restrictivo para luego permanecer inalterado durante un tiempo suficiente para asegurar su efectividad. Enfatizan que “el coste de tomar pocas medidas para reducir la inflación es superior al de tomar demasiadas”.
Por ello, el diagrama de puntos se movió claramente al alza en esta reunión respecto al proyectado en junio
De hecho, algunos miembros insisten en que la historia demuestra que es peligroso terminar un ciclo de política monetaria restrictiva prematuramente. A su vez, varios miembros consideran una vez que los tipos estén ya en territorio restrictivo “los riesgos se moverán en dos direcciones” de tal manera que la caída de la demanda podría ser superior a lo necesario para que la inflación vuelva al 2%.
Las Actas reiteran la necesidad de combatir la inflación pese a los efectos negativos que la subida del tipo director tenga sobre el crecimiento y el empleo
Un mensaje en línea con las declaraciones lanzados por múltiples consejeros desde la reunión de septiembre. La inflación sigue siendo el foco de la Fed. Los desequilibrios entre oferta y demanda, los precios de la energía y un mercado laboral potente explican la tensión en el frente precios. Por ello, el tipo director debe seguir subiendo y permanecer a niveles elevados durante el tiempo necesario para reducir las tensiones en el frente precios. Las subidas de tipos pesarán sobre el crecimiento, lo que preocupa a la Fed, pero preocupan más las consecuencias de no controlar la inflación.
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER