La Universidad Javeriana de Bogotá financiará a startup que ofrezca soluciones blockchain

La Universidad Javeriana financiará a la empresa ganadora que brinde soluciones blockchain con 10.000 dólares, y seleccionará a un grupo para que compitan por un fondo en Singapur por 30.000 dólares. Ambas convocatorias son este año.
La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en conjunto con el proveedor de servicios de software, SEACOM, anunciaron su nueva convocatoria para buscar una startup cuyo modelo de negocio integre blockchain, cibernética o Internet de las Cosas, y que pueda contribuir a la seguridad y tranquilidad de la sociedad.
La convocatoria de SEACOM y la Pontificia Universidad Javeriana estará abierta hasta el 12 de septiembre y darán preferencia a soluciones con tecnología avanzada, que aumenten la efectividad y eficiencia de los métodos de seguridad física y cibernética que permitan prevenir tecnologías maliciosas.
La universidad dará 10.000 dólares al proyecto ganador que tenga la mejor propuesta en blockchain, Tecnologías de la Información, 5G y manejo de sensores. Además, el ganador aspirará a concursar por otro fondo, el “Enterprise Singapore”.
La Pontificia Universidad Javeriana detalla que el proyecto ganador aspirará a un fondo de 30.000 dólares, fondo también denominado (Startup SG Grant), así como una entrada a SLINGSHOT 2021 Top 100 Global Startups, donde podrá acceder a la final de SLINGSHOT 2021.
La Pontificia Universidad las cinco mejores empresas emergentes tendrán posibilidades de entrar a pruebas piloto en el Centro de Innovación de la ASEAN, mientras que las 20 mejores empresas emergentes debatirán para diseñar una eventual colaboración con SECOM.
Entre los requisitos para poder entrar a la convocatoria está el ser una empresa emergente, comercial, que tenga sus documentos en regla, registros de marca, así como registros públicos que prueben más de tres meses de operación. Todos los documentos anteriores permitirán que la startup sea elegible.
Así explica la universidad su filtro de selección:
“Para registrarse, el participante primero debe haber creado una cuenta de usuario en el sitio web del desafío y completado la información requerida de manera veraz y precisa, como nombre completo, dirección de correo electrónico, etc. También debe haber aceptado las reglas, así como los términos y condiciones y política de privacidad, durante la creación de su cuenta de usuario y registro en el desafío. La inscripción y participación es gratuita, sin obligación de compra y pago”.
En julio, Mastercard anunció un nuevo programa de participación de startups Start Path global dedicado a apoyar a las empresas de activos digitales, blockchain y criptomonedas de rápido crecimiento. Las startups que se integraron en su momento al programa son GK8, Domain Money, Mintable, SupraOracles, STACS, Taurus, y Uphold.
El post La Universidad Javeriana de Bogotá financiará a startup que ofrezca soluciones blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.