Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La Selección de fútbol de Argentina anuncia lanzamiento de su colección NFT

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ethernity y la Selección de Argentina

    La euforia por los tokens no fungibles (NFT) y sus casos de uso en el mundo deportivo sigue aumentando de forma vertiginosa, sumando actores icónicos del deporte. Ahora es el turno de una de las selecciones más importantes del mundo: la Selección de fútbol de Argentina, quien a partir del 16 de noviembre de este año lanzará su propia colección NFT

    De esta forma, la Selección Argentina se suma a selecciones y clubes como el FC Barcelona, SS Lazio, FC Porto, París Saint-Germain FC y el Inter de Milán que ya han incorporado la tecnología blockchain a sus actividades.

    La colección NFT de la Selección Argentina se lanzará en Ethernity Chain, según se puede leer del comunicado publicado en la cuenta oficial de la cuenta de Twitter de la selección.

    La misma constará de una serie de “piezas icónicas” que pretenden exaltar la historia de la camiseta y el escudo nacional:

    “La colección de #NFTs de la Selección Argentina celebra una época de gloria que atraviesa a millones de fanáticos”.

    la seleccion de futbol de argentina anuncia lanzamiento de su coleccion nft grafika numer 1la seleccion de futbol de argentina anuncia lanzamiento de su coleccion nft grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    Ethernity y la Selección de Argentina

    La producción, desarrollo y comercialización de esta colección, fue encargada a The Visual Lab, un estudio artístico holandés, de reconocida trayectoria, ya que ha exhibido otros proyectos relevantes.

    La colección estará disponible desde el 16 de noviembre de 2021 en Ethernity Chain, una plataforma encargada de desarrollar, exhibir y vender NFT

    En esta misma plataforma, se vendieron anteriormente colecciones de Lionel Messi y una de la última Copa América, con una carta especial del equipo de Argentina, en formato de tokens no fungibles.

    Publicidad

    Sobre la alianza, se ha pronunciado Claudio Tapia, presidente de la AFA, quien señaló:

    “Estamos muy contentos de anunciar este importante acuerdo que creará una nueva fuente de ingresos económicos para nuestra Asociación; En estos años hemos crecido en forma sostenida en cuanto a la generación de nuevos recursos, algo que siempre es importante para el desarrollo de todos nuestros proyectos y para fortalecer al Fútbol Argentino en su conjunto”.

    Posteriormente señaló:

    “En este caso, este acuerdo apunta a desarrollar una nueva vía de recursos digitales, que está creciendo mucho en todo el mundo y que sin dudas será muy bien recibida por todos los fanáticos de la Selección a nivel global. Además, nos permite llegar con productos digitales de la AFA a todos los continentes y seguir nuestro camino de desarrollo de la marca AFA en todo el mundo”.

    Cripto y deporteCripto y deporte

    Por su parte, Nick Rose Ntertsas, CEO de Ethernity, piensa que:

    “La inclusión de la AFA en nuestras colecciones NFT abre nuevas puertas entre fanáticos y ligas de una manera nunca vista en la industria. Estamos felices y emocionados de recorrer este nuevo camino digital con la AFA”.

    Ya previamente Argentina había tenido otro anuncio importante. Recordemos que recientemente, la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se convirtió en una de las primeras organizaciones del país en lanzar su colección de NFT a través de la plataforma Socios.com.

    El post La Selección de fútbol de Argentina anuncia lanzamiento de su colección NFT fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad