La revolución de los pagos: cómo la tecnología financiera y las criptomonedas están transformando el comercio electrónico global

Le hecemos la siguiente pregunta a Scott Major de Transact365: ¿Has visto, por casualidad, un cambio en la popularidad de varios métodos de pago? ¿Confirman las estadísticas que las criptomonedas se están convirtiendo poco a poco en alternativas reales a la conversión de divisas tradicional cuando se trata, por ejemplo, de pagos internacionales? A la cual, el experto nos da la siguiente respuesta:
La proliferación de tecnología financiera integrada en plataformas BNPL basadas en API, como Klarna y Affirm, ha aumentado la flexibilidad de pago. La reducción de las tasas de abandono de carritos es otra ventaja significativa. Las investigaciones sugieren que cuando los comerciantes utilizan las opciones de pago BNPL, el abandono se reduce en casi un 40%. Con unas tasas de abandono de carritos del 70% de media, lo que equivale a 18.000 millones de dólares al año, el uso de las opciones de pago BNPL supone un ahorro considerable.
Otras tecnologías emergentes dentro del espacio Web3, como la IA, el Metaverso y el continuo crecimiento de DLT como Blockchain, significan que los consumidores tienen más opciones y facilidades de pago que nunca. El proceso de compra en línea se ha simplificado gracias al aumento de las opciones, un éxito poco frecuente cuando las empresas tecnológicas se centran en la innovación generalizada del sector. Para los comerciantes, la mayor flexibilidad en los pagos ha facilitado el crecimiento; nuevos mercados y grupos demográficos aprovechan las soluciones a medida que se adaptan a situaciones geográficas y económicas individuales.
Los consumidores que poseen criptomonedas alcanzarán el 4,2% de todos los compradores en 2023. Esta cifra es aún mayor en las economías desarrolladas que albergan centros tecnológicos; el 22% de los adultos del Reino Unido poseen criptomonedas y es probable que el 28% comercie o compre criptomonedas en los próximos 12 meses. En este contexto, existe una mayor diversificación de los tipos de pago con criptomonedas; Bitcoin sigue siendo la moneda dominante, pero otras altcoins se están consolidando como opciones viables para la inversión y el gasto. Litecoin (9,6%) y TRON (5,2%) se sitúan por detrás de Ethereum, con un 10,9% del uso de criptomonedas en las compras.
Es probable que las innovaciones en el ámbito de los pagos, que han dado pasos significativos hacia la simplificación de las criptomonedas, fomenten el uso de las altcoins en las compras de comercio electrónico. A su vez, esto ofrece oportunidades únicas para el crecimiento de los comercios. Ofrecer criptomonedas como opción de pago, como hacen ahora los principales proveedores de pasarelas como Transact365, permite a los comerciantes acceder a regiones hasta ahora inexploradas, con infraestructuras financieras tradicionales menos fiables, comisiones de pago más elevadas u opciones de mayor riesgo. La capacidad de las criptomonedas para facilitar pagos rápidos y baratos es un atributo clave que impulsa su adopción y uso. Es probable que la adopción aumente en los próximos años a medida que las preferencias de los consumidores se diversifiquen y las tecnologías Web3 den paso a un panorama más descentralizado.