Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La posible reacción ante datos de empleo de Gran Bretaña

La posible reacción ante datos de empleo de Gran Bretaña | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Qué estamos buscando
    1. El tema político
      1. Los otros datos

        Las cifras del PIB decepcionaron el viernes, y ha habido un aumento en el pesimismo sobre las cifras de empleo del Reino Unido. Los datos de mañana reflejan el primer mes con cuarentena completa, entonces veremos la escala del efecto covid sobre el empleo. Para mayo se espera que aumente aún más las personas en paro.

        A fines de la semana pasada, la libra se encontró con algo de debilidad por una combinación de una pérdida en el apetito por el riesgo y cifras económicas peores a lo anticipado. Para colmo, el equipo a cargo de la negociación de Brexit salió a afirmar por el lado inglés de que definitivamente no habrá postergación de la fecha de salida. Pero, quizá luego en la tarde tengamos otras noticias, pues está agendada una reunión entre los jefes de estado, usualmente una señal de que ha llegado a algún tipo de acuerdo para lograr un avance.

        Qué estamos buscando

        Esta vez lo más probable es que la tasa de desempleo ILO (el promedio de los últimos tres meses) será el evento más importante. Eso es porque la cifra de personas pidiendo seguro de desempleo no da tanta información debido a la distorsión por el covid. El RU ha implementado paquetes de ayuda que buscan mantener a los empleados en sus cardos, entonces la tasa de desempleo es más relevante para visualizar pérdida de trabajos permanentes.

        El consenso de expectativas es que la tasa de desempleo ILO subirá a 4,4%, un incremento modesto dadas las circunstancias, desde 3.9% anterio. La última vez que llegó a ese rango fue a mediados del 2017.

        El tema político

        Antes de la pandemia, el BOE ya estaba tomando interés particular por las cifras de desempleo, y los resultados de mañana podría tener un efecto sobre su política. Aún no está claro si irá a las tasas negativas u otra forma de política no tradicional para apoyar a la economía. Tan recientemente como el jueves, el integrante del comité de política monetaria Cunliffe dijo que eran posibles las tasas negativas.

        Por otro lado, las cifras de empleo podría ser noticia vieja para el BOE, pues Cunliffe también fue optimista al sugerir que ya visualizaba una recuperación en algunos datos. Muchos analistas sugieren que el BOE nada hará en reacción a las cifras de abril y mayo, porque ya se sabe que serán malas. Lo que importa son las cifras desde el período de reapertura.

        Los otros datos

        No porque el enfoque está en la tasa de desempleo significa que la cifra de solicitudes de desempleo (Claimant Count) no es importante. Dadas las circunstancias, no hay mucho consenso sobre las expectativas, pero hay algo de acuerdo sobre una proyección de que se

        Publicidad

        habrá registrado 2,5 millones de personas buscando ayuda social, comparado con la ya altísima 856,5 mil reportado en marzo. Dada la cifra del PIB la semana pasada, puede ser que el mercado se esté acomodando a un resultado peor, entonces si se superan las expectativas, podría haber una oportunidad para fortalecimiento en la libra.

        Los ingresos semanales promedios se proyectan a incrementar en 2,6% comparado con 2.4%, que podría a primera vista parecer bueno. Pero el incremento se debe principalmente a que son los puestos de trabajo menos pagados que están desapareciendo.


        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex null

        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex

        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex Ltd, es escritor y analista financiero. Ha tenido publicaciones tanto en Inglés como en Español. Antes de acumular más de 10 años de experiencia en los mercados, fue gerente de finanzas en una empresa multinacional de servicios comerciales. Se enfoca en los mercados emergentes y forex.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad