La inversión en el mundo del fútbol, ¿es el fútbol un buen negocio para invertir? No es habitual ver cotizar en bolsa a un equipo de fútbol; destaca el Manchester United en Reino Unido, la Juventus en Italia o el Ajax en Ámsterdam

Estamos habituados a que diariamente el fútbol monopolice gran parte de la atención de muchas personas que nos rodean. Estadios llenos de gente, ventas récord de camisetas y fichajes millonarios, pero ¿es el fútbol un buen negocio para invertir?
"It's a dream come true for me!"
— Football on BT Sport (@btsportfootball) October 13, 2022
Omonia goalkeeper and Manchester United fan Francis Uzoho was delighted with the chance to play at Old Trafford... ????
????️ @DannyJamieson pic.twitter.com/xWVfy2D2NL
De hecho, si miramos las principales plazas europeas tan solo nos vamos a encontrar con un puñado de clubes que han decidido dar el salto al parqué. Entre ellos destaca el Manchester United en Reino Unido, la Juventus en Italia o el Ajax en Ámsterdam.
El motivo parece claro, ya que principalmente las compañías acuden al parqué bursátil en busca de financiación, algo que este tipo de entidades suele obtener gracias a entidades bancarias. Por si esto fuera poco, la forma jurídica que rodea a este tipo de entidades es muy diversa, lo cual complica de sobremanera la gestión del negocio. Por todos estos motivos resulta muy complicado ver un club cotizando en bolsa y más aún pensar en que este sector pueda resultar realmente relevante para el índice de un país.