La inflación del IPC de EE. UU. subió al 9,1 %... La Fed tiene que demostrar que puede bajar la inflación. La posible recesión sugiere que el dólar aún no ha dicho la última palabra USD
La inflación del IPC de EE. UU. subió al 9,1 % interanual: nadie de los analistas de Bloomberg esperaba una lectura tan alta. No es de extrañar que las expectativas de subidas de tipos en EE. UU. se dispararan y el EURUSD volvió a poner a prueba la paridad. La Fed tiene que demostrar que puede bajar la inflación y, sobre todo, las expectativas de inflación.
✕
La inflación en los Estados Unidos aumenta, aunque la inflación subyacente está cayendo ligeramente; este es el efecto de una dinámica de precios más lenta de algunos componentes como los automóviles.
Sin embargo, los precios relacionados con el sector inmobiliario continúan aumentando a pesar de las mayores tasas de interés. Sin embargo, esto está relacionado con el costo de la vivienda.
✕
El aumento adicional en los costos de combustible es notable, lo que es preocupante porque es el mayor contribuyente.
Por supuesto, los costos de vivienda (refugio) continúan aumentando, al igual que los costos de los servicios públicos. Por otro lado, la dinámica de los precios de los automóviles está cayendo: los precios siguen subiendo, pero esta dinámica ha estado cayendo durante 3 meses seguidos, lo que redujo la lectura de la inflación subyacente.
El mercado de tipos de interés reaccionó con mucha fuerza.
Ayer la mayoría de los analistas esperaban un alza de 74-75 pb en julio, y hoy las previsiones aumentaron a casi 84 puntos base. Teniendo en cuenta septiembre, los mercados esperan dos subidas de 75 puntos básicos. No se puede excluir un movimiento como una subida de tipos de 100 pb en julio y una subida de tipos de 50 pb en septiembre, aunque en este momento parece poco probable. Veremos cómo serán los próximos comentarios de los banqueros de la Fed. No obstante, es casi seguro que se produzcan fuertes aumentos hasta el 3,5% a finales de año.
✕
Los mercados estiman que para diciembre las tasas de interés estarán en 3.6%, casi 200 puntos base de los niveles actuales.
Esto significa que deberíamos esperar una tasa del 3,5% a finales de este año. El mercado ve posibles recortes en las tasas de interés a partir de abril-junio. Por otro lado, algunos miembros de la Fed ven tasas cercanas al 4% para mediados del próximo año.
✕
Las expectativas sobre la subida de tipos de septiembre fueron las que más aumentaron.
¡Teniendo en cuenta las próximas dos reuniones, existe la posibilidad de un aumento de la tasa de 150 pb! Sin embargo, el mercado espera que la Fed complete el proceso de subir las tasas de interés a finales de año, con pocas posibilidades de un movimiento en diciembre. Se esperan primeros recortes de tipos en 2023.
✕
EURUSD probó la paridad nuevamente.
Sin embargo, las alzas agresivas y la posible recesión pueden sugerir que el dólar aún no ha dicho la última palabra.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí